Día Internacional del idioma materno
- 1903: en Budapest se estrena la ópera Moharozsa, de Jeno Hubay.
- 1907: en Berlín se estrena la ópera Romeo y Julieta, de Frederick Delius.
- 1960: en el balneario Viña del Mar (Chile) se inaugura el primer Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
Nacimientos
- 1785: Karl August Varnhagen von Ense, compositor alemán (f. 1858).
- 1791: Carl Czerny, compositor y pianista austríaco (f. 1857).
- 1795: Francisco Manoel da Silva, compositor brasileño (f. 1865).
- 1836: Léo Delibes, compositor francés (f. 1891).
- 1844: Charles-Marie Widor, compositor francés (f. 1937).
- 1893: Andrés Segovia, músico español (f. 1987).
- 1933: Nina Simone, cantante estadounidense (f. 2003).
- 1943: David Geffen, productor discográfico estadounidense.
- 1949: Jerry Harrison, músico estadounidense (Talking Heads).
- 1951: Vince Welnick, cantante estadounidense (Grateful Dead) (f. 2006).
- 1958: Mary Chapin Carpenter, cantante de country estadounidense.
- 1959: José María Cano, cantante español, pintor, compositor y arreglista (Mecano).
- 1969: James Dean Bradfield, músico galés (Manic Street Preachers).
- 1969: Eric Wilson, músico estadounidense (Sublime).
- 1980: Tiziano Ferro, cantante italiano.
- 1986: Charlotte Church, cantante británica.
- 1989: Corbin Bleu, cantante y actor estadounidense.
Fallecimientos
- 1984: Fernando Remacha, compositor español (n. 1898).
- 1996: Morton Gould, compositor estadounidense (n. 1913).
- 2011: Odón Alonso Ordás, compositor y director de orquesta español (n. 1925).
Deja una respuesta