Agenda cultural de la provincia de Alicante. Busca tu plan en el buscador o filtra por disciplina (Arte, Cine, Escénicas, Letras, Nenicxs (Planes en familia) o Turismo).
La Agenda de conciertos AQUÍ
QUIZÁ TE INTERESE
Tipo de evento:
Todo
Todo
ARTE
CAUSAS
CINE
DESTACADOS
ESCÉNICAS
LETRAS
NENICXS
TALLER
TURISMO
Lugar:
Todo
Todo
ALACANTÍ
ELCHE-SANTA POLA
L´ALCOIA
LES MARINES
VEGA BAJA
VINALOPÓ
03dec00:0023:50DestacadoTODA LA AGENDA MUSICAL00:00 - 23:50 Tipo de evento:DESTACADOS
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Hora
(Domingo) 00:00 - 23:50
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Hora
(Domingo) 00:02 - 23:50
Más Información
Confirmada la programación de CULTURA EN BARRIOS La concejalía de Cultura de Alicante, añade 8 actuaciones gratuitas de “Domingos en familia”, en La Lonja del
Más
Más Información
Confirmada la programación de CULTURA EN BARRIOS La concejalía de Cultura de Alicante, añade 8 actuaciones gratuitas de “Domingos en familia”, en La Lonja del Pescado y la Plaza Séneca entre este domingo 01 de octubre al 03 de diciembre. Teatro, magia, talleres, musicales, espacios pedagógicos, y títeres configuran la programación.
Otoño en la Lonja
Las actividades en la Lonja del Pescado, tendrán lugar los domingos: 1 y 29 de octubre y 3 de diciembre de 11 a 13 horas.
Collage costumbrista alicantino en torno a la exposición “Conversación en el tiempo” de Josep Renau/Pepe Calvo; reinterpretación del Guernica en torno a la exposición “Arte con neuronas” de Pierre d´Argyll; y taller de Mondrian a Malévich con serigrafía de la exposición “De Mondrian a Malévich” de José Manuel Ballester.
Otoño en Séneca
Las actividades serán los domingos 8 y 22 de octubre y 5, 12 y 19 de noviembre a las 12 horas.
Conciencia familiar de escenario pedagógico; espectáculo de magia de la mano de José María Alcázar; en un lugar de la granja arte fusión (títeres); emociones por las nubes de Pealiagudo teatro y baile del pueblo (musical).
Todas las actividades son gratuitas, limitadas al aforo.
Hora
(Domingo) 11:00 - 13:00
Más Información
TOD@S MACA celebra su séptima edición del 01 al 03 de diciembre. Se trata de unas jornadas artísticas multidisciplinarias con el propósito de visibilizar y empoderar a las personas con
Más
Más Información
TOD@S MACA celebra su séptima edición del 01 al 03 de diciembre. Se trata de unas jornadas artísticas multidisciplinarias con el propósito de visibilizar y empoderar a las personas con discapacidad. Desde 2017, se celebran estos encuentros e intercambios colmados de emoción e inclusión en el MACA en torno al Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra cada 03 de diciembre.
El programa de TOD@S MACA ofrece actividades artísticas y culturales durante el fin de semana del 1, 2 y 3 de diciembre, transformando el museo en un espacio para despertar el interés de espectadores de todas las procedencias y estableciendo un diálogo con el público para integrar el museo en la vida social de la ciudad, haciéndolo accesible PARA TOD@S.
Porque TOD@S somos CREADORES. Porque la CULTURA debe ser de todas y para todas las PERSONAS.
Viernes 1 de diciembre a las 11 horas. Presentación del cartel Sempere del proyecto Tirando del Hilo. Pictogramas bienvenida al museo.
Para dar inicio a estas jornadas, presentamos los resultados de la cuarta edición del proyecto «Tirando del Hilo» desarrollado por el colectivo DaGuten. Escuela Gráfica de Barrio. En conmemoración del centenario del nacimiento del artista Eusebio Sempere, hemos decidido ampliar y compartir este proyecto con asociaciones y colectivos que, por diversas circunstancias, no han tenido la oportunidad de experimentar de manera directa
la vida y obra de Eusebio Sempere en el entorno del museo. Cada uno de los grupos participantes se sumergió activamente en la vida y obra del destacado artista alicantino, Eusebio Sempere. Además, se les brindó la oportunidad de aprender la técnica de la serigrafía, mediante la cual plasmaron de manera creativa las letras S-E-M-P-E-R-E. Este cartel no solo representa la creatividad y diversidad de los participantes, sino que también simboliza la colaboración entre distintas entidades en la celebración del legado artístico de Eusebio Sempere.
Los participantes en esta edición son el Centro Dr. Esquerdo de la Diputación de Alicante, ADACEA (Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Alicante), la Unidad de Pedagogía Hospitalaria del Aula Hospitalaria del Hospital General de Alicante, la Asociación Alicantina Síndrome Down, el IES Leonardo da Vinci y los artistas de «La Llavor Artística», un proyecto producido por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana a través del programa de residencias Cultura Resident, en colaboración con Las Cigarreras.
Al mismo tiempo, incorporamos en el mostrador del museo un cartel informativo diseñado en pictogramas. Este recurso visual ene como objetivo mejorar la accesibilidad y la experiencia de todos nuestros visitantes, incluyendo aquellos con necesidades especiales. Con este enfoque inclusivo, buscamos garantizar que todas las personas, independiente- mente de sus habilidades o discapacidades, puedan disfrutar plenamente de las exposiciones y actividades del museo. Los pictogramas ofrecen una representación visual sobre instalaciones accesibles, ascensores, baños adaptados y otros servicios pensados para hacer que la visita sea más cómoda y enriquecedora para todos.
Lugar: mostrador del museo y planta baja.
- Viernes 1 de diciembre a las 18 horas. Visita guiada «Cómo ser Eusebio Sempere»
«Cómo ser Eusebio Sempere» es una visita dinamizada única centrada en el artista Eusebio Sempere realizada por el educador y profesional de artes escénicas Juan Diego Cerdá. A través de esta experiencia, se busca fomentar la empatía al explorar la figura de Sempere desde la perspectiva de sus propias discapacidades (ceguera parcial por falta de visión en el ojo derecho y esclerosis lateral amiotrófica), además de sus particularidades
sociales y personales. Los participantes podrán comprender la profundidad de su creatividad y la influencia de sus desafíos personales en su expresión artística a través de esta actividad en lo que lo principal será destacar la importancia de la inclusión y la diversidad, ofreciendo una mirada única a la vida y obra de un artista excepcional, al mismo tiempo que promueve la conciencia y el respeto hacia las personas con discapacidad.
Lugar: Colección Eusebio Sempere.
Entrada libre hasta completar aforo.
- Sábado 2 de diciembre a las 12 horas. Presentación del cuento las gafas de papá
“Las gafas de papá” es un cuento escrito por Ianire Doistua e ilustrado por Patricia González Irala, para San Rafael – Fundación Estima. A pesar de su simplicidad, este cuento ha sido creado con una sensibilidad excepcional, buscando ser fácilmente comprensible para todos y todas. Plena inclusión Comunidad Valenciana, a través del servicio FA-CI-LI-TO, que promueve la participación activa de personas con discapacidad intelectual, ha llevado a cabo la adaptación y validación de este cuento en lectura fácil. Las gafas de papá», va más allá de ser una narrativa; es un cálido y sincero homenaje a todas las personas que han convertido a San Rafael en algo más que un hogar, en una auténtica familia. A través de sus páginas, se teje una historia que no solo busca entretener, sino también resonar profundamente en los corazones de aquellos que forman parte de este Centro tan especial.
Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a San Rafael por elegir el MACA como el lugar para la presentación de «Las gafas de papá». Es un honor para nosotros ser parte de este momento tan significativo y compartir la magia de este hermoso cuento.
Lugar: Planta baja.
Entrada libre hasta completar aforo.
- Sábado 2 de diciembre a las 12 horas. Visita guiada «Grandes artistas a secas»
En esta ocasión, dirigiremos nuestra atención a la extraordinaria artista María Blanchard, bautizada con el nombre de María Eustaquia Adriana Gutiérrez-Cueto y Blanchard (1881 Santander – 1932 París). La vida de María estuvo marcada por una malformación derivada de una cifoescoliosis con doble desviación de columna, condicionando así parte de su trayectoria y personalidad.
Su conmovedora declaración, «Cambiaría toda mi obra por un poco de belleza», refleja la pesadumbre que le causó su enfermedad, no solo en términos de dolor físico, sino también por la percepción de su apariencia alejada de la norma. A pesar de estos desafíos, María Blanchard demostró un talento artísco excepcional y desarrolló un eslo propio, caracterizado por la predominancia de figuras geometrizadas con rostros angulosos, consolidándose como una figura fundamental en el panorama artísco español.
Tras la visita, nos trasladaremos a la biblioteca del museo, donde disfrutaremos de un agradable momento con un vermut. Durante este encuentro, entablaremos un diálogo en torno a la obra de María Blanchard, explorando su vida y su experiencia personal vinculada a la discapacidad. Nuestra intención es promover una perspectiva renovada que reconozca y celebre el valioso aporte de las mujeres en la superación de los roles y modelos históricamente impuestos en el ámbito del arte. Os invitamos a participar en la visita-taller con vermú guiada por Explicarte.
Lugar: Colección Arte Siglo XX.
- Domingo 3 de diciembre a las 11 horas. Paseos sonoros. Exploración Sonora: Relatos del Museo
Te invitamos a participar en esta experiencia participativa y educativa inspirada en los «soundwalks» realizados por diversos artistas en la segunda mitad del siglo pasado. Durante la actividad, te unirás a Carlos Izquierdo, músico, artista sonoro y compositor minimalista, para explorar la Colección Arte Siglo XX y la Colección Eusebio Sempere, dándole prioridad al sentido del oído. Mediante ejercicios de escucha cuidadosa del entorno sonoro, te acercarás a las obras que tienen una relación especial con el sonido.
El objetivo principal de esta actividad es desarrollar tu sensibilidad auditiva en relación al museo y a su entorno cercano, mediante dinámicas de escucha que te permitirán atender al paisaje sonoro que rodea al museo. Será una oportunidad excepcional para apreciar el arte de una manera completamente nueva, a través de tus oídos y tu capacidad de narración sonora.
¡Te invitamos a unirte a nosotros en esta fascinante aventura sonora en el museo!
Lugar: Hall del museo.
- Domingo 3 de diciembre a las 12 horas. Cuentos contantes y sonantes con Ilse
Para culminar estas jornadas de manera verdaderamente especial, con risas y emociones a raudales, hemos preparado algo único para todos. Os invitamos a «Cuentos Contantes y Sonantes» con Héctor Bardisa, miembro de la compañía de teatro «Al Otro Lado de la Parcela». En esta ocasión, nos presentará una selección de cuentos que combinan la tradición con lo contemporáneo, narrados con humor excepcional y acompañados de música en vivo.
Además, este espectáculo contará con la presencia de un intérprete en lengua de signos española, asegurando que la diversión y la emoción lleguen a todos, sin importar las barreras lingüísticas. Este será un momento único para disfrutar en compañía, compartiendo risas y viviendo la magia de las historias contadas en vivo.
Lugar: Hall del museo.
Entrada libre hasta completar aforo.
Hora
(Domingo) 11:00 - 20:30
Más Información
El 01 de octubre regresa uno de los ciclos educativos más interesantes: DIUMENGES AL MUA, un planazo cada dos domingos, que hace de la
Más
Más Información
El 01 de octubre regresa uno de los ciclos educativos más interesantes: DIUMENGES AL MUA, un planazo cada dos domingos, que hace de la cultura una forma de diversión alternativa en el Museo de la Universidad.
El Camino del Agua
- Domingo 1 de octubre
- Horario: 11:00 – 13:00
- Lugar: MUA (San Vicente del Raspeig)
- TALLER – Impartido por Gemma Martínez y Jesús Lloret +8
- Inscripción actividad
Un viaje por las fotografías de la exposición Mare Lucidum a través del Taichí y el Chikung
El movimiento corporal será parte de la experiencia para dar foco a la delicadeza y la belleza del mundo marino que nos muestra Angel Fitor.
Una experiencia que aúna fotografía, música y movimiento corporal, para sentir el arte desde nuestro propio cuerpo.
- Taller de expresión corporal y vivencial
- Participantes 40 personas a partir de 8 años.
Viajar a través del papel
- Domingo 22 de octubre h
- Horario: 11:00 – 13:00
- Lugar: MUA (San Vicente del Raspeig
- TALLER de mapas colectivos A cargo de CaraCoLab. +6
- Inscripción actividad
En este taller trabajaremos la sensibilidad hacia los espacios que nos rodean.
A través de un paseo por la universidad centrándonos en los olores, el tacto, las palabras o la vegetación, crearemos La Ciudad de los Sentidos, un mapa colectivo que reflexiona sobre la diversidad a la hora de pasear por un mismo lugar.
Para terminar pondremos en común todo lo aprendido creando La ciudad del Recuerdo.
Cada persona añadirá a esa ciudad un camino que frecuente en su rutina intentando recordar todos los estímulos que le provoca.
Así, habremos realizado un viaje por el presente, pasado y futuro a través del papel.
Yoga cuentos: viaje al corazón del mediterráneo.
- Domingo 12 de noviembre
- Horarios: 11:00 – 13:00
- Lugar: MUA (San Vicente del Raspeig)
- TALLER impartido por Carolina Rueda, docente. +3
- Para 45 personas
- Inscripción actividad
Os invitamos a descubrir la exposición “Mare Lucidum” de Angel Fitor con una sesión especial de yoga en familia. Viviremos una aventura en alta mar, donde nuestro cuerpo y nuestra imaginación se convertirán en protagonistas. Un taller para disfrutar y conectar en familiar y conocer de una forma lúdica y vivencial nuestro mar Mediterráneo.
MUA Universal
- Domingo 26 de noviembre
- Horario: 11:00 – 13:00
- Lugar: MUA (San Vicente del Raspeig
- TALLER Impartido por Extrarradio. Ester García Guixot Y Juan Diego Cerdá Martínez +8
- para 20 personas
- Inscripción actividad
A veces pensamos que los espacios que visitamos están hechos a la medida de todo el mundo, pero no siempre es así. Porque hay personas que, en ocasiones, por diversas circunstancias, se encuentran con algún tipo de dificultad o barrera para poder moverse o interactuar con el entorno.
MUA Universal es una actividad por un museo más accesible y sin barreras, que incluya a todas las personas atendiendo a sus necesidades. Y lo hará a través de una gincana de pruebas que nos ayudará a ponernos en el lugar de otras personas y un taller que nos convertirá en diseñadores de una sociedad más inclusiva. La cultura será de todas las personas o no será.
- Taller de diseño y gincana de sensibilización con la accesibilidad universal.
- Participantes: 20 personas a partir de 8 años.
Un día en la historia
- Domingo 3 de diciembre
- Horario: 11:00 – 13:00
- Lugar: MUA (San Vicente del Raspeig
- VISITA- TALLER Impartido por Arpa Patrimonio
- Inscripción actividad
Recorrido por la evolución de la cerámica desde la época prehistórica hasta la actualidad.
Una vez descritas las diferentes técnicas empleadas para la decoración medieval, las personas asistentes decorarán un plato cerámico imitando los motivos de los platos medievales.
- Visita-Taller y mesa didáctica de artesanía medieval
- Participantes: 30 personas a partir de 3 años
La luz de Sempere
- Domingo 17 de diciembre
- Horario: 11:00 – 13:00
- Lugar: MUA (San Vicente del Raspeig)
- TALLER Impartido por Remedios Navarro, coordinadora del Área Didáctica del MUA +4
- Inscripción actividad
Esta visita-taller plantea rendir homenaje al artista alicantino Eusebio Sempere (1923- 1985) en el centenario de su nacimiento. La visita a la exposición está pensada como una inmersión en su biografía y su trayectoria artística dentro del arte geométrico más vanguardista de la segunda mitad del siglo XX. La actividad didáctica nos permitirá experimentar con las posibilidades de la abstracción geométrica y el arte óptico, aunando línea, color, luz, composición, espacio, vacío o transparencia con temas como el paisaje, la geometría, la música o la literatura.
- Visita-Taller homenaje a Eusebio Sempere
- Participantes: 30 personas a partir de 4 años
Hora
(Domingo) 11:00 - 13:00
Más Información
MENUTS I MENUDES ARTISTES Día: 15 de octubre, domingo Día: 19 de noviembre, domingo Día: 03 de diciembre, domingo Horaeio. 11.00h a 13.00h Lugar. L´Escorxador (Elche) TALLER impartido por Luis
Más
Más Información
MENUTS I MENUDES ARTISTES
- Día: 15 de octubre, domingo
- Día: 19 de noviembre, domingo
- Día: 03 de diciembre, domingo
- Horaeio. 11.00h a 13.00h
- Lugar. L´Escorxador (Elche)
- TALLER impartido por Luis Moreno
- Entrada con inscripción
15 OCTUBRE – CALABAZAS LUMINARIAS
En este taller utilizaremos arcilla para crear luminarias con forma de calabaza, con motivo de Halloween, modelando la arcilla para crear una calabaza, vaciándola y haciéndole agujeros con la forma que queramos, ya sean caras o elementos decorativos, por los que saldrá la luz de la vela que le pongamos dentro. Una vez terminado el taller, las piezas que se hagan se cocerán en horno cerámico para que sean
más resistentes (aunque no es obligatorio si no se desea). Las piezas cocidas se devolverán en un plazo aproximado de un mes.
19 NOVIEMBRE – MACETAS
Utilizando la técnica de los churros, vamos a crear una maceta pequeña con arcilla, utilizando nuestras manos, herramientas, esponjas y agua. Podremos dejarla lisa, poner un nombre, hacerle decoraciones con las herramientas cerámicas (carvando o esgrafiando la figura) e incluso hacerle diseños originales, como ponerle cara o hacer un animal. Una vez terminado el taller, las macetas que se hagan serán cocidas en un horno cerámico a 1030ºC para que puedan ser utilizadas. Se
devolverán en un plazo aproximado de un mes.
03 DICIEMBRE -DECORACIONES DE NAVIDAD
Como otros años, el último taller del año lo dedicamos a crear decoraciones para las fiestas de navidad. No será obligatorio crear piezas con una temática determinada, ya que cada familia podrá crear las decoraciones a su parecer, de entre una amplia selección de figuras y acabados, con diversos materiales entre los que elegir. Podremos hacer elementos decorativos para el árbol de navidad, para colgar de la
pared o en las puertas de casa, para poner en la mesa en las celebraciones etc. pinceles específicos, ceras grasas y pigmento natural
Hora
(Domingo) 11:00 - 13:00
Más Información
MACA EN FIN DE SEMANA Visitas guiadas para público general. Se realizarán visitas durante todos los sábados, domingos y festivos a las exposiciones temporales o a la colección permanente.
Más
Más Información
Los sábados a las 18 horas y los domingos a las 12 horas la visita se realizará a las colecciones permanentes.
Entrada libre. Adultos y familias. Guiada por Explicarte
- De martes a sábado de 10 a 20 horas ininterrumpidamente.
- Domingos y festivos de 10 a 14 horas.
Hora
(Domingo) 12:00 - 13:00
Más Información
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara HISTORIA + MAGIA Entrada libre con inscripción AQUÍ
Más Información
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
Hora
(Domingo) 12:00 - 14:00
Localización
Castillo de Santa Bárbara
Más Información
EL CASO BRAIBANTI Del 29 de noviembre al 03 de diciembre Sesiones. 17.30h, 20.00h y 22.00h Lugar: Cines Odeon (Elche) VOSE - Dirección: Gianni Amelio (ITALIA (2022)
Más
Más Información
EL CASO BRAIBANTI
- Del 29 de noviembre al 03 de diciembre
- Sesiones. 17.30h, 20.00h y 22.00h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- VOSE – Dirección: Gianni Amelio (ITALIA (2022)
- TRAILER
- Entradas: 3€ COMPRAR
A finales de los 60 el dramaturgo y poeta Braibanti fue condenado a nueve años de prisión por haber sometido a su voluntad, en el sentido físico y psíquico, a uno de sus alumnos, que acababa de cumplir 18 años. El chico, a instancias de su familia, fue encerrado en un hospital psiquiátrico y sometido a una serie de descargas eléctricas devastadoras, destinadas a ayudarlo a “recuperarse” de esta
influencia “diabólica”.
Hora
(Domingo) 17:30 - 22:00
Más Información
Domingo, 3 de diciembre de 2023 | 18:00 horas Del último refugio de la locura, donde huele a eternidad y a riesgo. Donde habita lo imaginable y la quimera, lo inconcebible y lo
Más
Más Información
Domingo, 3 de diciembre de 2023 | 18:00 horas
Del último refugio de la locura, donde huele a eternidad y a riesgo. Donde habita lo imaginable y la quimera, lo inconcebible y lo imposible. Del divino vientre que alumbra la vida y la ilusión del mundo, nace CREATURA. Da sus primeros pasos en una pista redonda. Muere y vuelve a nacer constantemente. Salta, vuela, y hace malabares increíbles en una sinfonía de palabras e imágenes que dan forma a un bestiario de seres que viven en nuestra imaginación para ofrecernos un modo de entender la vida.
Con la coorganización del INAEM-Platea y la colaboración de la FEMP.
FICHA ARTÍSTICA:
Idea original: Juan de Dios Santos Luengo – MALABART
Texto original: Pepe Viyuela
Dirección artística: Lapso Producciones (Rafael Rivera, Antonio J. Campos y Rafa Campos)
Dirección musical: Antonio J. Campos
Artistas: Elena Vives Espejo (Bottle-walking / acrobalance / trapecio o straps / cuerda lisa), Luis Totó Niño Villesca (Malabares), Diego García (Cintas aéreas / cuerda lisa / acrobalance) Rafael Rivera (Clown), Antonio Campos (Hombre Orquesta) y Rafael Campos (Jefe de Pista).
Música en directo: Proyecto Voltaire (Lapso Producciones)
DURACIÓN: 60 minutos.
EDAD RECOMENDADA: Para todos los públicos.
Hora
(Domingo) 18:00 - 19:00
Más Información
TODAS LAS HIJAS Día: 03 de diciembre, domingo Hora: 18.00h Lugar: Teatro
Más
Más Información
TODAS LAS HIJAS
- Día: 03 de diciembre, domingo
- Hora: 18.00h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- TEATRO
- Entradas: 12, 18 y 25€ COMPRAR
- PRODUCCIÓN Erre Produkzioak
- AUTORÍA David Caiña y Andrés Lima
- DIRECCIÓN Andrés Lima
- DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO Beatriz San Juan
- DISEÑO DE ILUMINACIÓN David Alcorta
- REPARTO Ane Gabarain, Gemma Martínez, Maribel Salas, Sol Maguna, Vito Rogado
Hora
(Domingo) 18:00 - 19:30
Más Información
PUNTO PARA LOS LOCOS Día. 03 de diciembre, domingo Hora: 19.00h Lugar: Gran Teatre d´Elx COMEDIA - con Ángel Martín Entradas: 26€ COMPRAR
Más
Más Información
PUNTO PARA LOS LOCOS
- Día. 03 de diciembre, domingo
- Hora: 19.00h
- Lugar: Gran Teatre d´Elx
- COMEDIA – con Ángel Martín
- Entradas: 26€ COMPRAR
Hora
(Domingo) 19:00 - 20:45
Más Información
Del 03 al 17 de diciembre, se celebra la IX Edición del MUNDIAL CINEMA RISA FILM en La Pista Espai Cultural de Pedreguer. Las proyecciones comienzan todas a
Más
Más Información
Del 03 al 17 de diciembre, se celebra la IX Edición del MUNDIAL CINEMA RISA FILM en La Pista Espai Cultural de Pedreguer. Las proyecciones comienzan todas a las 19.00h
PROGRAMACIÓN:
El domingo 3 de diciembre dará inicio el festival con un homenaje al director y crítico cinematográfico Toni Llorens, gran amigo del festival, con la proyección de “El hombre que pudo filmar”, un documental sobre su carrera que será presentado por su director, Pedro Uris.
El viernes 8, se “El discreto encanto de la burguesía”. Película del genial Luís Buñuel.
El domingo 10, se llevará a cabo la proyección de “Jojo Rabbit” de Taika Waititi, una película que ya ha adquirido estatus de nuevo clásico.
Para concluir, el domingo 17 tendremos a Eric Jimenez, bateria de Los Planetas i Lagartija Nick, presentando, junto a su director César Martinez Herrada, el documental sobre su vida “La importancia de llamarse Ernesto y la gilipollez de llamarse Eric”.
Como siempre cine, música i humor van de la mano en el festival de la Marina Alta que rinde homenaje a la carcajada.
Hora
(Domingo) 19:00 - 21:00
Localización
Casa Municipal de Cultura de Pedreguer
Glorieta de la Creu, 14, 03750 Pedreguer, Alicante
04dec00:0023:50DestacadoTODA LA AGENDA MUSICAL00:00 - 23:50 Tipo de evento:DESTACADOS
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Hora
(Lunes) 00:00 - 23:50
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Hora
(Lunes) 00:02 - 23:50
Más Información
Los lunes y los jueves, de 12.00h a 14.00h la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes abre sus puertas para escuchar sugerencias, responder preguntas y hacer barrio. Lugar: (C/ Olózaga, 12)
Más Información
Los lunes y los jueves, de 12.00h a 14.00h la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes abre sus puertas para escuchar sugerencias, responder preguntas y hacer barrio.
- Lugar: (C/ Olózaga, 12)
- MÁS INFO
Hora
(Lunes) 12:00 - 14:00
Más Información
Acércate al grupo de punto y ganchillo, aprende una técnica (o enséñasela al resto), tómate un café o té y socializa con otras personas con tus mismas aficiones. ¿Cuándo? Todos los
Más Información
Acércate al grupo de punto y ganchillo, aprende una técnica (o enséñasela al resto), tómate un café o té y socializa con otras personas con tus mismas aficiones.
¿Cuándo? Todos los LUNES de 17.00h a 19.00h a partir de noviembre.
¿Dónde? Solar autogestionado C/ València, 69
¡ENGÁNCHATE AL GANCHILLO!
Hora
(Lunes) 17:00 - 19:00
Más Información
CICLO DE MUJERES DIRECTORAS Proyecciones en: Auditori Fundación Mutua Levante (Plaça d’Espanya 16, Alcoy) Se denomina techo de cristal a la limitación velada del ascenso laboral de las mujeres en
Más
Más Información
- CICLO DE MUJERES DIRECTORAS
- Proyecciones en: Auditori Fundación Mutua Levante (Plaça d’Espanya 16, Alcoy)
Se denomina techo de cristal a la limitación velada del ascenso laboral de las mujeres en el interior de las organizaciones. Se trata de un techo que limita sus carreras profesionales, que les impide seguir avanzando y que también afecta al séptimo arte. La dirección cinematográfica ha sido tradicionalmente un ejemplo de ello. Por ejemplo, el Premio Óscar a Mejor Dirección se entrega desde el año 1927, pero no fue concedido a una mujer hasta 2009 (82 años después), concretamente, a la estadounidense Kathryn Bigelow por En tierra hostil (The Hurt Locker, 2009). Este galardón ha vuelto a recaer en una directora en dos ocasiones más: la china Chloé Zhao por Nomadland (2020) y la neozelandesa Jane Campion por El poder del perro (The Power of the Dog, 2021). Precisamente, Jane Campion es una de las protagonistas de este ciclo de películas que pretende homenajear y visibilizar a todas aquellas mujeres que, con su trabajo, han demostrado que el cine, como toda expresión artística, es más grande gracias a ellas.
Otra de las directoras presentes en este ciclo, Icíar Bollaín, fue la segunda mujer (tras Pilar Miró por El perro del hortelano en 1986) en ganar un premio Goya a la mejor dirección. Y lo hizo precisamente por Te doy mis ojos, en 2003, la segunda película de este ciclo y que se proyecta como parte de las actividades del 25 N, el Día Internacional por la Eliminación de la violencia contra las mujeres.
Greta Gerwig, de reciente actualidad por el éxito de su película Barbie, fue nominada al premio Oscar a la mejor dirección por Ladybird, película que inicia este ciclo. Por su parte, en 2004, Sofia Coppola fue nominada a los Oscar a mejor dirección y mejor guión por Lost in translation, recibiendo el del guión.

Intérpretes: Saoirse Ronan, Laurie Metcalf, Tracy Letts, Lucas Hedges, Timothée Chalamet, Beanie Feldstein, Stephen McKinley Henderson y Lois Smith.
Sinopsis: Christine (Saoirse Ronan), que se hace llamar «Lady Bird», es una adolescente de Sacramento en su último año de instituto. La joven, con inclinaciones artísticas y que sueña con vivir en la costa Este, trata de ese modo encontrar su propio camino y definirse fuera de la sombra protectora de su madre (Laurie Metcalf)
Te doy mis ojos (2003), de Icíar Bollaín
Lunes 4 de diciembre de 2023, 18.00h
Intérpretes: Laia Marull, Luis Tosar, Candela Peña, Rosa María Sardá.
Sinopsis: Una noche de invierno, Pilar sale huyendo de su casa. Lleva consigo apenas cuatro cosas y a su hijo Juan. Escapa de Antonio, un marido que la maltrata y con el que lleva 9 años casada. Antonio no tarda en ir a buscarla. Pilar es su sol, dice, y además, “le ha dado sus ojos”.
El piano (1993), de Jane Campion
Lunes 29 de enero de 2024, 18.00h
Intérpretes: Holly Hunter, Harvey Keitel, Sam Neill y Anna Paquin.
Sinopsis: Año 1851. Ada, que es muda desde niña, acaba de enviudar. Un matrimonio concertado la obliga a dejar su Escocia natal y viajar a Nueva Zelanda, acompañada de su hija y de su piano. Allí conoce a su futuro marido, un próspero granjero que se niega a llevar a casa el piano. Abandonado en la playa, el instrumento será rescatado por un vecino que establece un extraño pacto con Ada: él la dejará usar su piano a cambio de que ella se deje tocar.
Lost in translation (2003), de Sofia Coppola
Lunes 26 de febrero de 2024, 18.00h
Intérpretes: Bill Murray, Scarlett Johansson, Giovanni Ribisi, Anna Faris, Fumihiro Hayashi.
Sinopsis: Bob Harris, un actor norteamericano en decadencia, acepta una oferta para hacer un anuncio de whisky japonés en Tokio. Está atravesando una aguda crisis y pasa gran parte del tiempo libre en el bar del hotel. Y, precisamente allí, conoce a Charlotte, una joven casada con un fotógrafo que ha ido a Tokio a hacer un reportaje; pero mientras él trabaja, su mujer se aburre mortalmente. Además del aturdimiento que les producen las imágenes y los sonidos de la inmensa ciudad, Bob y Charlotte comparten también el vacío de sus vidas. Poco a poco se hacen amigos y, a medida que exploran la ciudad juntos, empiezan a preguntarse si su amistad podría transformarse en algo más..
Hora
(Lunes) 18:00 - 20:00
Más Información
Más
Más Información
JORGE de Cristina y María José Martín
- Día. 04 de diciembre, lunes
- Hora: 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante
- CINEMATECA DEL MEDITERRÁNEO
- Entradas: 3€ COMPRAR
La de Coque Malla es la historia de una remontada épica. De estrella adolescente con Los Ronaldos a tener que reinventarse como cantautor recorriendo los garitos más insospechados. Dani Martín, Iván Ferreiro, Leonor Watling, Leiva o Ray Loriga ayudan a contar la fe, el tesón y la curiosidad que mantuvieron en pie al autor de «No puedo vivir sin tí».
Toda la programación de la Cinemateca AQUÍ
Hora
(Lunes) 19:00 - 20:50
Más Información
Lunes 27 17:30 h TALLER Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40. Continúa el taller de salud TALLER DE HIGIENE
Más
Más Información
Lunes 27
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller de salud TALLER DE HIGIENE DEL SUEÑO. Docente: Teresa Canet, responsable de la unidad del sueño del servicio de neurofisiología clínica del Hospital General Universitario de Alicante Dr. Balmis. Coordinadora: Adela Alonso Gallegos, Enfermera de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 13, 20, 27 de noviembre y 4 de diciembre. Inscripción completa. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:30 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y ECOLOGÍA “CINECO”, con la proyección de la película “Mañana” de Cyril Dion y Melanie Laurent. Coordina: Roberto Rodríguez. Calendario: 23, 27, 29 y 30 noviembre de 2023. Colabora: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante. Organiza: Festival Internacional de Cine y Ecología “CINECO”.
19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Señoritas”, a cargo de su autora Encarnación Lemus López, Catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Huelva y Premio Nacional de Historia 2023, Editorial Cátedra. Intervienen: Mónica Moreno, Catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante; Bárbara Ortuño, Profesora Permanente Laboral de la Universidad de Alicante; y Rafael Zurita, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante. Coordina: Rafael Zurita.
20:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Juan Gil-Albert al borde de un agua inesperada. Cincuenta años de Fuentes de la constancia”. Intervienen: Catalina Iliescu Gheorghiu, Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria; José Carlos Rovira, Catedrático de Filología Española; y Manuel Valero, editor del libro. Organiza: Servicio de Publicaciones de la UA.
20:15 h SEMINARIO -TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el Seminario-taller MESA CAMILLA. LA INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD ACTUAL EN LOS NIÑOS, con la sesión dedicada a “Los niños que sufren por la separación conflictiva de los padres ¿Cómo acompañarlos como profesionales?”, a cargo de Antonio Hernández Díaz, psicoanalista, psicoterapeuta, profesor de la Universidad de la Laguna. Aviso previo de asistencia: infancias.info@gmail.com. Próximas sesiones: 27 noviembre de 2023; 29 enero, 26 febrero, 22 abril y 20 mayo de 2024. Organiza: Asociación Infancias.
Lunes 4
11:30 h LECTURA PÚBLICA DE LA CONSTITUCIÓN
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
La Universidad de Alicante celebra el DÍA DE LA CONSTITUCIÓN con una lectura pública de su texto. Intervendrán autoridades académicas y de instituciones públicas, representantes de colectivos ciudadanos y todas las personas que deseen estar presentes en este homenaje. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud TALLER DE HIGIENE DEL SUEÑO. Docente: Teresa Canet, responsable de la unidad del sueño del servicio de neurofisiología clínica del Hospital General Universitario de Alicante Dr. Balmis. Coordinadora: Adela Alonso Gallegos, Enfermera de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 13, 20, 27 de noviembre y 4 de diciembre. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Nacimiento y desarrollo de la vinicultura comercial (ss. II a.C. – II d.C.). Modelos de producción agrícola en el noreste de Hispania”, a cargo de su autor Juan Fran Álvarez Tortosa. Presenta: Jaime Molina Vidal, Catedrático de Historia Antigua, Universidad de Alicante. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “Constitución o dictadura. El camino de Venezuela” a cargo de D. Marcelo Crovato. Abogado, escritor y ex preso político. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios familiares de la Comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Fundación Agricolae Mundi, Club de leones Costa blanca de Alicante, Al_Ma Coaching, Asociación Espejo de Alicante, Asociación de artistas alicantinos.
20:00 h AULA DE DEBATE FEMINISTA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo de debates del Aula de Formación y Debate Feminista, RESISTENCIA FEMINISTA, con la sesión “Resistencia feminista en los colectivos de mujeres”. Conduce la sesión: María Candelas, Consuelo Navarro y el colectivo “Ama made in cielo”. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Próximas sesiones: 8 enero, 5 febrero, 4 marzo, 15 abril, 6 mayo y 3 junio de 2024. Organiza: Aula de Formación y Debate Feminista.
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición CHRISTIAN FRANCO. REENCUENTRO. La exposición que inaugura el curso académico 2023-24 en la sala Juana Francés, rinde homenaje al pintor Christian Franco (1971-2003). Con una carrera breve pero profunda y una obra de altísima calidad, que se evidencia en cada una de las piezas que muestra esta exposición. Calendario: del 20 de octubre al 19 de diciembre de 2023.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición TÁNGER BAJO LA MIRADA DE PAUL SERVANT, UN RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA CIUDAD INTERNACIONAL. Paul Servant (Lyon 1878–Tánger 1958) fue un fotógrafo aficionado residente en Tánger que entre 1900 y la década de 1930 fotografió extensamente la ciudad. Sus fotografías sirvieron para ilustrar publicaciones de la Oficina de Turismo de Tánger hasta los años 50 del siglo pasado. Comisario: Juan Ramón Roca. Organiza: La Maison de France, Casa Mediterráneo, TALIM, IES Luis García Berlanga. Calendario: Del 7 de noviembre al 18 de diciembre.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
Hora
(Lunes) 19:00 - 22:30
05dec00:0023:50DestacadoTODA LA AGENDA MUSICAL00:00 - 23:50 Tipo de evento:DESTACADOS
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Hora
(Martes) 00:00 - 23:50
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Hora
(Martes) 00:02 - 23:50
Más Información
Martes 28 17:30 h TALLER Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40. Finaliza el taller
Más
Más Información
Martes 28
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud ESCUELA DE ESPALDA. Docente: Jone Montiel Higuero, Fisioterapeuta del Centro de Salud San Vicente 2. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Calendario: 7, 14, 21 Y 28 de noviembre. Inscripción completa. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:30 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el CICLO DE CINE EN VERSIÓN ORIGINAL: ELLAS ESCRIBEN. ELLOS DIRIGEN, con la proyección de la película “Reflejos en un ojo dorado”, John Huston, 1967, basada en la novela de Carson McCullers. Presenta: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Próximas sesiones: 12 y 19 de diciembre. Organizan: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante, y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “El millón de Larache. Cien años después. 1923-2023”, a cargo de su autor, Carlos Sánchez Tárrago, doctorando en la Universidad de Alicante, donde se licenció en Geografía e Historia. Intervienen: Emilio Soler Pascual, Historiador (doctor), escritor; Gerardo Muñoz Lorent, escritor e historiador; y Felipe Briones, fiscal Anticorrupción de Alicante. Coordina: Carlos Sánchez Tárrago, autor del libro. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante
20:00 h ENTREVISTA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Iniciamos este curso académico con una entrevista a dos geógrafas alicantinas con un perfil muy interesante y de gran trascendencia social: Concepción Bru Ronda y Rosario Navalón García, bajo el título “Geografía: gestión y política con conciencia espacial”. Coordinan: María Ascensión Padilla Blanco y Ana Espinosa Seguí. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Organiza: El Rincón de las Geógrafas, Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Martes 5
17:00 – 20:00 h JORNADAS
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finalizan las jornadas HISTORIAS EN VIÑETAS: UNA INTRODUCCIÓN AL CÓMIC. Entrada libre. Intervienen: Joan Miquel Rovira Collado (Unicómic), Sebastián Miras (UA) y Román López Cabera (Miguel Hernández. Piedra viva). Calendario: 7, 21 y 29 de noviembre; y 5 de diciembre. Organizan: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Servicio de Cultura, Aula de cómic, Departamento de Innovación y Formación Didáctica, Departamento de Filología Catalana y SENIOR UA.
19:00 h CONCIERTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Concierto GRANDES PIEZAS INÉDITAS DEL ROMANTICISMO PARA VIOLA Y PIANO COMPUESTAS POR GRANDES VIOLINISTAS DE LA ESCUELA DE PRAGA. Intérpretes: Lluís Llàcer, viola; y Silvia Gómez Maestro, piano. Coordina: Jesús Gómez y María Marco Such. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá.
19:15 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/Ramón y Cajal, 4.
Talleres Poetry Slam Alicante 2023. Talleres de poesía escénica. Ponentes: Alfonso Paso y Vera Lebrón. Coordina: Ágora Reix. Más información e inscripciones: poetryslamalicante@gmail.com. Calendario: 28 noviembre y 5 diciembre de 2023. Organiza: Poetry Slam Alicante, Poetry Slam España y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:00 h FESTIVAL MÚSICA Y POESÍA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del poemario UTOPÍA DE UN AMOR de Jerónimo González Prieto, con la intervención de varios artistas. Presenta: Conchi Izquierdo. Organiza: Asociación Crisálida.
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición CHRISTIAN FRANCO. REENCUENTRO. La exposición que inaugura el curso académico 2023-24 en la sala Juana Francés, rinde homenaje al pintor Christian Franco (1971-2003). Con una carrera breve pero profunda y una obra de altísima calidad, que se evidencia en cada una de las piezas que muestra esta exposición. Calendario: del 20 de octubre al 19 de diciembre de 2023.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición TÁNGER BAJO LA MIRADA DE PAUL SERVANT, UN RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA CIUDAD INTERNACIONAL. Paul Servant (Lyon 1878–Tánger 1958) fue un fotógrafo aficionado residente en Tánger que entre 1900 y la década de 1930 fotografió extensamente la ciudad. Sus fotografías sirvieron para ilustrar publicaciones de la Oficina de Turismo de Tánger hasta los años 50 del siglo pasado. Comisario: Juan Ramón Roca. Organiza: La Maison de France, Casa Mediterráneo, TALIM, IES Luis García Berlanga. Calendario: Del 7 de noviembre al 18 de diciembre.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
Hora
(Martes) 09:00 - 22:30
Más Información
CORODELANTAL Martes 21 de noviembre a las 17 horas. Un grupo de
Más
Más Información
![]() |
CORODELANTAL Martes 21 de noviembre a las 17 horas. Un grupo de experimentación vocal que nació en Nueva York en 2011 y continuó en Madrid desde final de 2012. Inventado y dirigido por Sonia Megías, composer a modo de laboratorio para desarrollar las partituras raras, el coro opera a través de performances colectivas que borran la frontera entre las artes. De septiembre a diciembre de 2023. 8 ensayos en el MACA y 5 en el Museo de Santa Pola. Las reuniones son de 2 horas desde las 17.30 de la tarde y se distribuirán entre el MACA y el Museo del mar de Santa Pola. |
Hora
(Martes) 17:00 - 18:30
Más Información
Ven a divertirte, socializar y trabajar habilidades sociales, tolerancia a la frustración, concentración, memoria, resolución de problemas, estrategia, etc Dirige: Almavic
Más
Más Información

Hora
(Martes) 18:00 - 19:00
Localización
Biblioteca Pública Fernando Loaces (Orihuela)
Pl. de Ramón Sijé, 1, 03300 Orihuela, Alicante
Más Información
Todos los martes, taller gratuito de iniciación a la guitarra, en AVV Carolines Baixes "Les Palmeretes" (C/ Olózaga, 12) MÁS INFO
Más
Más Información
Todos los martes, taller gratuito de iniciación a la guitarra, en AVV Carolines Baixes “Les Palmeretes”
(C/ Olózaga, 12)
Hora
(Martes) 18:30 - 19:30
Más Información
Hora
(Martes) 19:00 - 20:45
Más Información
MICHAEL´S LEGACY Día: 05 de diciembre, martes Hora: 20.00h Lugar: Teatro Chapí (Villena) MUSICAL Entradas 15, 20 y 25€ COMPRAR Dirección Musical: Nuria Carreras y Ximo Fillol Coreografías:
Más
Más Información
MICHAEL´S LEGACY
- Día: 05 de diciembre, martes
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatro Chapí (Villena)
- MUSICAL
- Entradas 15, 20 y 25€ COMPRAR
Dirección Musical: Nuria Carreras y Ximo Fillol
Coreografías: Nuria Carreras
Michael Jackson: Ximo MJ. Cantantes: Alejandro Trinidad y Amanda de la Mano
Teclista y Director Musical: Samuel Gil, Bajista: Diego Barbera, Guitarra: Javi Navarro y Batería: Víctor Llorens
Bailarines: Edgar Solaz, Adrián López, Enrique Enguidanos, Nuria Carreras, Jessica Carreras, Antonella Boria, María Buges, Laia Navarro, Arantxa Carbonell, Marta Castillo y Lucas Darás.
Michael’s Legacy, ha sido avalado actualmente por el Club de Fans de Michael Jackson en España, como el mejor espectáculo musical totalmente en directo, sobre El Rey del Pop. El show es un homenaje a Michael Jackson, creado por la compañía Jackson Dance Company.
Un espectáculo para todas las edades, con una escenografía muy cuidada, con réplicas exactas de las canciones originales y un toque especial dado por la compañía en sus representaciones. Un cuerpo de baile formado por 8 bailarines, una banda de 4 músicos y voces en directo, que nos transmitirán a la perfección los mensajes que el Rey del Pop nos hacía llegar en cada una de sus actuaciones, haciéndonos vivir una increíble historia en la que seremos protagonistas. Michael’s Legacy es el primer homenaje a Michael Jackson que ofrece el concepto de espectáculo que tenía el Rey del Pop en sus giras.
Jackson Dance Company ha creado este espectáculo musical de gran formato para todos los públicos, con el que ya han actuado en los teatros más importantes de nuestro país y ha sido visto por más de 400.000 espectadores. Este increíble grupo artístico está formado por un elenco de casi veinte personas entre bailarines, actores, cantantes, músicos y técnicos y además cuenta con el mejor Impersonator del Rey del Pop, Ximo MJ, con gran parecido físico y capaz de realizar y transmitir a la perfección, cada movimiento y gesto que acompañaba en sus conciertos a este gran artista que fue MICHAEL JACKSON.
EL MEJOR ESPECTÁCULO HOMENAJE AL REY DEL POP
Duración: 1 hora y 40 minutos
www.michaelslegacy.net
Hora
(Martes) 20:00 - 21:30
Más Información
DIMARTS DEPOESÍA I NARRATIVA Todos los martes Hora: 21.00h Lugar: Viva La Pepa Con Luis Barge y Luismi Aceitero Taquilla inversa
Más
Más Información
DIMARTS DEPOESÍA I NARRATIVA
- Todos los martes
- Hora: 21.00h
- Lugar: Viva La Pepa
- Con Luis Barge y Luismi Aceitero
- Taquilla inversa
Hora
(Martes) 21:00 - 22:30
06dec00:0023:50DestacadoTODA LA AGENDA MUSICAL00:00 - 23:50 Tipo de evento:DESTACADOS
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Hora
(Miércoles) 00:00 - 23:50
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Hora
(Miércoles) 00:02 - 23:50
Más Información
EL CASO BRAIBANTI Del 29 de noviembre al 03 de diciembre Sesiones. 17.30h, 20.00h y 22.00h Lugar: Cines Odeon (Elche) VOSE - Dirección: Gianni Amelio (ITALIA (2022)
Más
Más Información
EL CASO BRAIBANTI
- Del 29 de noviembre al 03 de diciembre
- Sesiones. 17.30h, 20.00h y 22.00h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- VOSE – Dirección: Gianni Amelio (ITALIA (2022)
- TRAILER
- Entradas: 3€ COMPRAR
A finales de los 60 el dramaturgo y poeta Braibanti fue condenado a nueve años de prisión por haber sometido a su voluntad, en el sentido físico y psíquico, a uno de sus alumnos, que acababa de cumplir 18 años. El chico, a instancias de su familia, fue encerrado en un hospital psiquiátrico y sometido a una serie de descargas eléctricas devastadoras, destinadas a ayudarlo a “recuperarse” de esta
influencia “diabólica”.
Hora
(Miércoles) 17:30 - 22:00
Más Información
PALABRAS MAYORESMiércoles 29 de noviembre a las 17.30 horas. Entrada libre. Palabras mayores llega al MACA para ir más allá de lo aparente. Porque los museos son lugares donde descubrir
Más
Más Información
PALABRAS MAYORES
Miércoles 29 de noviembre a las 17.30 horas. Entrada libre.
Palabras mayores llega al MACA para ir más allá de lo aparente. Porque los museos son lugares donde descubrir y aprender pero también espacios concebidos para que la ciudadanía experimente y reinvente.
Se trata de un proyecto de mediación dirigido por Juan Diego Cerdá a personas mayores de 60 años que quieran, en primer lugar, conocer y reflexionar sobre el arte contemporáneo, la función de los museos y la visión de creadores tanto consagrados como potenciales. Por otra parte, las personas participantes establecerán sinergias con las colecciones existentes en el museo, desarrollando su propia narrativa a partir de lo que encuentren en las salas mediante visitas guiadas, debates abiertos, actividades de creación artística y dinámicas de empoderamiento social y cultural.
El objetivo principal es convertir el museo en un laboratorio de experimentación cultural y artística en el que los participantes aportarán su visión y experiencia a los contenidos presentes en el museo, mientras realizan una actividad que les reporte nuevos saberes. Se trata de un encuentro en el que el diálogo entre el visitante y el museo se produce a través del arte contemporáneo y las colecciones del MACA, con la mediación de un educador que actuará como vínculo entre ambos.
Hora
(Miércoles) 17:30 - 19:30
Más Información
Todos los miércoles, a las 19.00h en Soda Bar (Alicante), intercambio de idiomas.
Más Información
Todos los miércoles, a las 19.00h en Soda Bar (Alicante), intercambio de idiomas.
Hora
(Miércoles) 19:00 - 22:00
Más Información
Miércoles 22 16:00 y 19:00 h SEMINARIO INTERNACIONAL Y CONFERENCIA Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Más
Más Información
Miércoles 22
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
En el marco del IXÉ SEMINARI INTERNACIONAL HISPOME: “STOLPERSTEINE/PEDRES DE MEMÒRIA PER A DESPRÉS D’UNA GUERRA: RECURSOS PER A LA REPARACIÓ I PRESERVACIÓ” (a las 16:00 h.), tendrá lugar la conferencia “Memoria personal y colectiva en los diarios (1939-1972) de Max Aub” a cargo de Manuel Aznar, Universitat Autònoma de Barcelona (a las 19:00 h.). Presenta: Gabriel Sansano (UA). Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Organizan: Departament de Filologia Catalana, Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller de salud HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS EFICACES PARA EL AUTOCUIDADO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea, Psicóloga Clínica, Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Conselleria Sanitat Universal-Salut Pública. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Calendario: 9, 15, 22, 29 de noviembre y 13 de diciembre. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “El estrés le demanda superación y le expone a corroer su vida” a cargo de D. Bernardo Herrerías Valdés. Psicólogo clínico. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios familiares de la Comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Fundación Agricolae Mundi, Club de leones Costa blanca de Alicante, Al_Ma Coaching, Asociación Espejo de Alicante, Asociación de artistas alicantinos.
19:45 h JORNADA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Jornada ASAMBLEAS CIUDADANAS COMO HERRAMIENTA PARA UNA TRANSICIÓN ECOSOCIAL JUSTA. Coordina: Mercé Ortiz. Organiza: Associació Valenciana Economia del ben comú y Asociación Asamblea Cívica por el Clima.
Miércoles 29
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Jornadas HISTORIAS EN VIÑETAS: UNA INTRODUCCIÓN AL CÓMIC. Entrada libre. Intervienen: Pilar Pomares Puig, Unicómic-UA; Maila López Viñas, Unicómic; y, finalmente, habrá un encuentro con Carles Esquembre, “Las tres heridas de Miguel Hernández”. Calendario: 7, 21 y 29 de noviembre; y 5 de diciembre. Organizan: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Servicio de Cultura, Aula de cómic, Departamento de Innovación y Formación Didáctica, Departamento de Filología Catalana y SENIOR UA.
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller de salud HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS EFICACES PARA EL AUTOCUIDADO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea, Psicóloga Clínica, Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Conselleria Sanitat Universal-Salut Publica. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Calendario: 9, 15, 22, 29 de noviembre y 13 de diciembre. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:30 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y ECOLOGÍA “CINECO”, con la proyección de la película “También la lluvia” de Izíar Bollaín. Coordina: Roberto Rodríguez. Calendario: 23, 27, 29 y 30 noviembre de 2023. Colabora: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante. Organiza: Festival Internacional de Cine y Ecología “CINECO”.
19:00h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo LA REVOLUCIÓN COPERNICANA: 480 AÑOS DE HISTORIA, CIENCIA Y SOCIEDAD. 1ª PARTE: HISTORIA Y CIENCIA ALREDEDOR DE LA REVOLUCIÓN COPERNICANA, con las conferencias “Introducción: Giordano Bruno: Innumerables soles, infinitas tierras”, a cargo del Miguel Ángel Pérez Oca; y “Copérnico y la revolución de los miles de planetas”, a cargo de la Dra. Eva Villaver Sobrino, Agencia Espacial Española/Instituto de Astrofísica de Canarias. Coordina: Adriano Campo Bagatín. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 10, 29 de noviembre de 2023; 25 de enero y 2 de febrero de 2024. Organiza: Ciencias Planetarias (Grupo de investigación de Astronomía y Astrofísica), Universidad de Alicante.
19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Presentación del libro de poemas “El peso del color. Desde mis ojos”, a cargo de su autora Carmen Santisteban. Presenta: Esther Abellán. Recita: José Luis Rico. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Organiza: Fundación Carmen Santisteban.
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición CHRISTIAN FRANCO. REENCUENTRO. La exposición que inaugura el curso académico 2023-24 en la sala Juana Francés, rinde homenaje al pintor Christian Franco (1971-2003). Con una carrera breve pero profunda y una obra de altísima calidad, que se evidencia en cada una de las piezas que muestra esta exposición. Calendario: del 20 de octubre al 19 de diciembre de 2023.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición TÁNGER BAJO LA MIRADA DE PAUL SERVANT, UN RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA CIUDAD INTERNACIONAL. Paul Servant (Lyon 1878–Tánger 1958) fue un fotógrafo aficionado residente en Tánger que entre 1900 y la década de 1930 fotografió extensamente la ciudad. Sus fotografías sirvieron para ilustrar publicaciones de la Oficina de Turismo de Tánger hasta los años 50 del siglo pasado. Comisario: Juan Ramón Roca. Organiza: La Maison de France, Casa Mediterráneo, TALIM, IES Luis García Berlanga. Calendario: Del 7 de noviembre al 18 de diciembre.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
Hora
(Miércoles) 20:00 - 22:30
07dec00:0023:50DestacadoTODA LA AGENDA MUSICAL00:00 - 23:50 Tipo de evento:DESTACADOS
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Hora
(Jueves) 00:00 - 23:50
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Hora
(Jueves) 00:02 - 23:50
Más Información
Los lunes y los jueves, de 12.00h a 14.00h la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes abre sus puertas para escuchar sugerencias, responder preguntas y hacer barrio. Lugar: (C/ Olózaga, 12)
Más Información
Los lunes y los jueves, de 12.00h a 14.00h la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes abre sus puertas para escuchar sugerencias, responder preguntas y hacer barrio.
- Lugar: (C/ Olózaga, 12)
- MÁS INFO
Hora
(Jueves) 12:00 - 14:00
Más Información
EL CASO BRAIBANTI Del 29 de noviembre al 03 de diciembre Sesiones. 17.30h, 20.00h y 22.00h Lugar: Cines Odeon (Elche) VOSE - Dirección: Gianni Amelio (ITALIA (2022)
Más
Más Información
EL CASO BRAIBANTI
- Del 29 de noviembre al 03 de diciembre
- Sesiones. 17.30h, 20.00h y 22.00h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- VOSE – Dirección: Gianni Amelio (ITALIA (2022)
- TRAILER
- Entradas: 3€ COMPRAR
A finales de los 60 el dramaturgo y poeta Braibanti fue condenado a nueve años de prisión por haber sometido a su voluntad, en el sentido físico y psíquico, a uno de sus alumnos, que acababa de cumplir 18 años. El chico, a instancias de su familia, fue encerrado en un hospital psiquiátrico y sometido a una serie de descargas eléctricas devastadoras, destinadas a ayudarlo a “recuperarse” de esta
influencia “diabólica”.
Hora
(Jueves) 17:30 - 22:00
Más Información
Jueves 30 9:00 h CONGRESO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4. Congreso 13th International workshop
Más
Más Información
Jueves 30
9:00 h CONGRESO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Congreso 13th International workshop on seismic microzoning and risk reduction (13° Taller Internacional sobre microzonificación sísmica y reducción de riesgos). Organiza: Universidad de Alicante.
14:00 h ENTREVISTA – ONLINE
Enlace de la sesión https://ua1.webex.com/ua1/j.php?MTID=m534e9faf54cf66291776aff6dd58b31e
EN CLAVE TURÍSTICA. Entrevista online a Jorge Mira Ucles, Graduado en Turismo, especialista en distribución de producto, Director comercial de “Doblemente” y Director de Desarrollo de Negocio, con el título “El papel de la tecnología en la distribución del producto turístico”. Coordinan: María Paz Such Climent y Ana Espinosa Seguí. Organiza: En Clave Turística, Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:30 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el ciclo FILOSOFÍA EN ABIERTO VI, con la conferencia “De la metafísica al metaverso” a cargo de Vicente Serrano, Universidad de Murcia. Coordina: Elena Nájera. Calendario: 14, 24, 30 noviembre, y 1 diciembre de 2023. Organiza: Aula de Filosofía de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:30 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y ECOLOGÍA “CINECO”, con la proyección de la película “Érase una vez en Venezuela” de Anabel Rodríguez Ríos, y, a continuación, coloquio con la directora. Coordina: Roberto Rodríguez. Calendario: 23, 27, 29 y 30 noviembre de 2023. Colabora: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante. Organiza: Festival Internacional de Cine y Ecología “CINECO”.
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “Los estados afectivos, emociones y sentimientos” a cargo de D. Bernardo Herrerías Valdés. Psicólogo clínico. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios familiares de la Comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Fundación Agricolae Mundi, Club de leones Costa blanca de Alicante, Al_Ma Coaching, Asociación Espejo de Alicante, Asociación de artistas alicantinos.
Jueves 7
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia: “Decidir y actuar. Toda una exigencia para crecer” a cargo de D. Bernardo Herrerías Valdés, psicólogo clínico. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios familiares de la Comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Fundación Agricolae Mundi, Club de leones Costa blanca de Alicante, Al_Ma Coaching, Asociación Espejo de Alicante, Asociación de artistas alicantinos.
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición CHRISTIAN FRANCO. REENCUENTRO. La exposición que inaugura el curso académico 2023-24 en la sala Juana Francés, rinde homenaje al pintor Christian Franco (1971-2003). Con una carrera breve pero profunda y una obra de altísima calidad, que se evidencia en cada una de las piezas que muestra esta exposición. Calendario: del 20 de octubre al 19 de diciembre de 2023.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición TÁNGER BAJO LA MIRADA DE PAUL SERVANT, UN RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA CIUDAD INTERNACIONAL. Paul Servant (Lyon 1878–Tánger 1958) fue un fotógrafo aficionado residente en Tánger que entre 1900 y la década de 1930 fotografió extensamente la ciudad. Sus fotografías sirvieron para ilustrar publicaciones de la Oficina de Turismo de Tánger hasta los años 50 del siglo pasado. Comisario: Juan Ramón Roca. Organiza: La Maison de France, Casa Mediterráneo, TALIM, IES Luis García Berlanga. Calendario: Del 7 de noviembre al 18 de diciembre.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
Hora
(Jueves) 17:30 - 22:30
Más Información
Os ofrecemos un espacio para compartir, de una manera participativa, la mágica de la lectura. Será dinamizado por Chus Seva y será en la librería Tendremos títulos de diversos estilos (álbum ilustrado,
Más
Más Información
Os ofrecemos un espacio para compartir, de una manera participativa, la mágica de la lectura.
Será dinamizado por Chus Seva y será en la librería
Tendremos títulos de diversos estilos (álbum ilustrado, narrativa, conocimiento, cómic..) con diversas propuestas de actividades con la finalidad de incentivar, acercar y disfrutar de la lectura de calidad.
Su duración será de una 1 hora todos los primeros jueves de cada mes
Para nenicxs entre 8 y 12 años
Interesados dirigirse a actividades@llibreschus.es
Todos los primeros jueves de cada mes.
El club se celebra el primer jueves de cada mes a las 18 h para presentar el proyecto, conocer a los participantes y descubriros a la primera lectura.
Hora
(Jueves) 18:00 - 19:30
Más Información
LOS GAVILANES Día: 07 de diciembre, jueves Hora: 19.00h Lugar: Teatro Principal de Alicante ZARZUELA – compañía lírica alicantina Flyer Entradas:
Más
Más Información
LOS GAVILANES
- Día: 07 de diciembre, jueves
- Hora: 19.00h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- ZARZUELA – compañía lírica alicantina
- Flyer
- Entradas: 15- 25 y 30€ COMPRAR
Producción apoyada por la Convocatoria pública de subvenciones 2023 para el desarrollo de proyectos culturales y artísticos Juan el indiano retorna rico y poderoso a su pueblo después de hacer las américas. En su memoria alberga la figura de Adriana, amor de juventud, que finalmente se casó con un hombre maduro por salvar a su familia de un grave problema económico y fue madre de una niña, Rosaura.
Cuando Juan se reencuentra con Adriana queda desencantado al ver como la imagen de su amor ideal ha sido erosionada por el paso del tiempo. El destino caprichoso y cruel hará que la historia se repita cuando Juan, cegado por su fortuna y por su poder, conoce a Rosaura, vivo reflejo de su
madre, pero a la que dobla en edad.
Ficha técnica:
- Intérpretes: Adriana Juana María De Toro Juan Javier Rubio Rosaura Pepi Lloret Gustavo
Quintín Bueno Clariván Nacho Hernández Triquet José Manuel Espinosa Renata
Alicia Botella Camilo Domingo Martínez Nita Irene Blasco Emma Yulia Zvazhiy - Dirección de Escena Adán Rodríguez ·
- Maestro Concertador Christian A. Lindsey
- Escenografía José María Morán Berruti / Pedro Espadero
- Colabora Orquesta Sinfónica del Vinalopó Director José Antonio Pérez Botella
Hora
(Jueves) 19:00 - 21:00
Más Información
THE STRAIGHT STORY Día: 07 de diciembre, jueves Hora: 19.30h Lugar: Teatre Arniches (Alicante) dir: DAVID LYNCH. França, EEUU, UK. 1998. V.O.S.CAST. Color. 111’. Digital. Entradas: 3€ Un viudo septuagenario recibe
Más
Más Información
THE STRAIGHT STORY
- Día: 07 de diciembre, jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- dir: DAVID LYNCH. França, EEUU, UK. 1998.
- V.O.S.CAST. Color. 111’. Digital.
- Entradas: 3€
Un viudo septuagenario recibe la noticia de la inminente muerte de su hermano y emprende un largo viaje, en su tractor cortacésped, para reconciliarse con él. Basada en hechos reales, esta es la
película con la que Lynch —sin dejar de ser Lynch, contrariamente a lo que mu-chos piensan, se alejó de las tinieblas y convenció a los escépticos de que era uno de los grandes. Una obra maestra que narra una historia sencilla pero de profundo alcance, la del conmovedor periplo de un hombre hacia la expiación a través de la América profunda.
- INT. Richard Farnsworth, Sissi Spacek, Harry Dean Stanton, Everett McGill.
Toda la programación de la Filmoteca AQUÍ
Hora
(Jueves) 19:30 - 21:30
Más Información
ANATOMÍA DE UNA CAÍDA de Justine Triet Día: 23 de noviembre, jueves Hora: 20.00h Lugar: Cines Aana (Calle Médico Pascual Pérez, 44, Alicante) SINOPSIS Sandra, una escritora alemana, vive con su marido
Más
Más Información
ANATOMÍA DE UNA CAÍDA de Justine Triet
- Día: 23 de noviembre, jueves
- Hora: 20.00h
- Lugar: Cines Aana (Calle Médico Pascual Pérez, 44, Alicante)
SINOPSIS
Sandra, una escritora alemana, vive con su marido Samuel y su hijo ciego, Daniel, en un chalé en medio de los Alpes franceses. Cuando Samuel fallece en misteriosas circunstancias, la investigación no puede determinar si se trata de un suicidio o de un homicidio. Sandra es arrestada y juzgada por asesinato, y el proceso pone su tumultuosa relación y su ambigua personalidad en el punto de mira.
Ficha técnica
- Título original: Anatomie d’une chute
- Año: 2023
- Duración: 150 min.
- País: Francia
- Dirección: Justine Triet
- Guion: Arthur Harari, Justine Triet
- Reparto Sandra Hüller, Swann Arlaud, Antoine Reinartz
INVITACIONES
Si eres SOCIO del Club INFORMACIÓN accede con tu carnet de socio.
Si eres LECTOR de INFORMACIÓN, recorta la publicidad del preestreno que saldrá publicado los días 25 y 26 de octubre en las páginas de Cultura del periódico INFORMACIÓN y entrégalo el 26 octubre a partir de las 10 horas en el Club INFORMACIÓN. Dos entradas por personas hasta agotar existencias.
Si quieres pertenecer a nuestro club de cine, infórmate a través de nuestro teléfono 965989090 (mañanas) o a través de nuestro correo electrónico: club@informacion.es
Hora
(Jueves) 20:00 - 21:55
Más Información
Vuelve el humor a Americanrockbar. A partir de Octubre y todos los Jueves Monólogos Americanrockbar (Elche) Más info en americanrockbar.es MONÓLOGOS todos los Jueves a partir de las 21h
Más
Más Información
Vuelve el humor a Americanrockbar. A partir de Octubre y todos los Jueves Monólogos Americanrockbar (Elche)
- Más info en americanrockbar.es
- MONÓLOGOS todos los Jueves a partir de las 21h
Hora
(Jueves) 21:00 - 22:30
08dec00:0023:50DestacadoTODA LA AGENDA MUSICAL00:00 - 23:50 Tipo de evento:DESTACADOS
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Hora
(Viernes) 00:00 - 23:50
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Hora
(Viernes) 00:02 - 23:50
Más Información
Viernes 1 10:00 h ENTREVISTA – ONLINE Enlace de la sesión: https://ua1.webex.com/ua1/j.php?MTID=m02b00d2c6dd9642cd95a220d3f26b155 EN CLAVE TURÍSTICA.
Más
Más Información
Viernes 1
10:00 h ENTREVISTA – ONLINE
Enlace de la sesión:
https://ua1.webex.com/ua1/j.php?MTID=m02b00d2c6dd9642cd95a220d3f26b155
EN CLAVE TURÍSTICA. Entrevista online a David Giner Sánchez, Doctor en Dirección y Planificación del turismo por la Universidad de Alicante, con el título “Coordinador de proyectos: generando conocimiento desde la administración pública a través de la I+D+i”. Coordinan: María Paz Such Climent y Ana Espinosa Seguí. Organiza: En Clave Turística, Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
17:00 h TALLER ESCRITURA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finaliza el taller EL RINCÓN DE LA ESCRITURA, para aprender técnicas de redacción de relatos cualquiera que sea la temática: desde ciencias experimentales a la literatura de ficción, de las matemáticas a la historia… sin límites de temática ni de género. Se trabajarán las dos lenguas oficiales, aunque mayoritariamente será en castellano. Coordina e imparte: Carles Cortés Orts. Organiza: Universidad Permanente y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:15 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el XVII CICLO DE CINE, PSICOANÁLISIS Y CULTURA ¿QUÉ CREER? con la proyección de la película “El cielo protector”, Director B. Bertolucci 1990. Presenta: Aurora Morilla. Psicoanalista. Psicóloga clínica, Miembro del Foro Psicoanalítico de Madrid del Campo Lacaniano. Coordina: Adrián Buzzaqui. Psicoanalista. Socio de la ELP de Madrid. Miembro de RED Psicoanalítica de Alicante. Coordina el ciclo: Roque Hernández. Próximas sesiones: 19 enero, 23 febrero, 22 marzo, 19 abril, 24 mayo y 28 junio de 2024. Colabora: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Aula de Cine y Audiovisual de la UA. Organiza: C.O. El Molinet y Asociación Análisis Freudiano.
18:30 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el ciclo FILOSOFÍA EN ABIERTO VI, con la conferencia “¿Puede una guerra ser justa? Alcance y posibilidades de la doctrina de la Escuela de Salamanca” a cargo de María Martín, Universidad de Salamanca. Coordina: Elena Nájera. Organiza: Aula de Filosofía de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h DOCUMENTAL
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra el 10 de diciembre, tendrá lugar un cinefórum con la proyección de la película “Las nadadoras” de Sally El Hosaini, 2022. Organiza: Grupo Local de Alicante de Amnistía Internacional.
VIERNES 8 – CERRADO
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición CHRISTIAN FRANCO. REENCUENTRO. La exposición que inaugura el curso académico 2023-24 en la sala Juana Francés, rinde homenaje al pintor Christian Franco (1971-2003). Con una carrera breve pero profunda y una obra de altísima calidad, que se evidencia en cada una de las piezas que muestra esta exposición. Calendario: del 20 de octubre al 19 de diciembre de 2023.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición TÁNGER BAJO LA MIRADA DE PAUL SERVANT, UN RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA CIUDAD INTERNACIONAL. Paul Servant (Lyon 1878–Tánger 1958) fue un fotógrafo aficionado residente en Tánger que entre 1900 y la década de 1930 fotografió extensamente la ciudad. Sus fotografías sirvieron para ilustrar publicaciones de la Oficina de Turismo de Tánger hasta los años 50 del siglo pasado. Comisario: Juan Ramón Roca. Organiza: La Maison de France, Casa Mediterráneo, TALIM, IES Luis García Berlanga. Calendario: Del 7 de noviembre al 18 de diciembre.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
Hora
(Viernes) 17:00 - 22:30
Más Información
GODLAND Día: 01 de diciembre, viernes Sesiones. 17.30h y 20.30h Lugar: Cines Odeon (Elche) VOSE Entradas: 5€ COMPRAR A finales del siglo XIX, un joven sacerdote llega
Más
Más Información
GODLAND
- Día: 01 de diciembre, viernes
- Sesiones. 17.30h y 20.30h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- VOSE
- Entradas: 5€ COMPRAR
A finales del siglo XIX, un joven sacerdote llega a Islandia, cuando la isla aún es colonia danesa, con la misión de construir una iglesia y llevar la palabra de Dios a una pequeña y aislada comunidad, ocasión para fotografiar a sus habitantes en el devastador paisaje que les envuelve. En la búsqueda de la trascendencia, la materialidad física del entorno le devolverá la angustia existencial por el silencio de Dios, incógnita a la que han intentado responder multitud de cineastas desde la aparición del invento.
«Cada vez es menos frecuente encontrarse con una película en la que la precisión y el tamaño de cada encuadre, el movimiento de cámara, el punto de vista y el sentido de la planificación jueguen una función expresiva y dramática desde el primer fotograma hasta el último. Una de las obras más poderosas, más originales y de mayor altura creativa de los últimos años (…) para mostrarnos lo más ancestral como si lo viéramos por primera vez en un presente que reverbera sobre el pretérito y que nos devuelve al tiempo de los orígenes.» (Carlos F. Heredero, Caimán – Cuadernos de Cine)
Título Original: Vanskabte Land
Dirección: Hlynur Palmason
Intérpretes: Elliott Crosset Hove, Ingvar Eggert Sigurôsson, Victoria Carmen Sonne, Jakob Ulrik Lohmann
País: Dinamarca
Año: 2022
Duración: 143 min
Vea el tráiler: https://youtu.be/-afVvAW868w?si=pyc7AlP2Ch1qmExb
Compra de entradas por internet: https://lomasticket.com/es
Hora
(Viernes) 17:30 - 22:00
Más Información
EL CASO BRAIBANTI Del 29 de noviembre al 03 de diciembre Sesiones. 17.30h, 20.00h y 22.00h Lugar: Cines Odeon (Elche) VOSE - Dirección: Gianni Amelio (ITALIA (2022)
Más
Más Información
EL CASO BRAIBANTI
- Del 29 de noviembre al 03 de diciembre
- Sesiones. 17.30h, 20.00h y 22.00h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- VOSE – Dirección: Gianni Amelio (ITALIA (2022)
- TRAILER
- Entradas: 3€ COMPRAR
A finales de los 60 el dramaturgo y poeta Braibanti fue condenado a nueve años de prisión por haber sometido a su voluntad, en el sentido físico y psíquico, a uno de sus alumnos, que acababa de cumplir 18 años. El chico, a instancias de su familia, fue encerrado en un hospital psiquiátrico y sometido a una serie de descargas eléctricas devastadoras, destinadas a ayudarlo a “recuperarse” de esta
influencia “diabólica”.
Hora
(Viernes) 17:30 - 22:00
Más Información
Ya tenemos aquí las #actividadesinfantiles de los viernes en la #bibliotecapublicaazorin del mes de #noviembre: #dibujo, #magia, #juegosdemesa y #teatrofamiliar. Algunas son de asistencia libre y en otras es necesario
Más
Más Información
Ya tenemos aquí las #actividadesinfantiles de los viernes en la #bibliotecapublicaazorin del mes de #noviembre: #dibujo, #magia, #juegosdemesa y #teatrofamiliar. Algunas son de asistencia libre y en otras es necesario inscribirte. Puedes hacerlo a través de nuestra página web: https://www.bibliotecaspublicas.es/alicante/Actividades/Agenda.html
o a través del código qr que encontrarás en el cartel.
*ATENCIÓN: inscribirse en una actividad no significa tener plaza asegurada. Unos días antes de la actividad que requiera inscripción previa se llevará a cabo un sorteo de las plazas y avisaremos por teléfono a las personas seleccionadas para confirmar su asistencia.
Hora
(Viernes) 18:00 - 19:00
Más Información
LAS AVENTURAS DE MOLLY WIND Día: 01 de diciembre, viernes Hora: 18.00h Lugar: Llibres Chus (Sant Joan) PRESENTACIÓN Entrada libre RESERVAS en actividades@llibreschus.es o llamando al 965650208 Las aventuras de
Más Información
LAS AVENTURAS DE MOLLY WIND
- Día: 01 de diciembre, viernes
- Hora: 18.00h
- Lugar: Llibres Chus (Sant Joan)
- PRESENTACIÓN
- Entrada libre
- RESERVAS en actividades@llibreschus.es o llamando al 965650208
Las aventuras de MOLLY WIND te están esperando en librerías📚
Y la semana que viene:
Hora
(Viernes) 18:00 - 19:00
Más Información
Del 03 al 17 de diciembre, se celebra la IX Edición del MUNDIAL CINEMA RISA FILM en La Pista Espai Cultural de Pedreguer. Las proyecciones comienzan todas a
Más
Más Información
Del 03 al 17 de diciembre, se celebra la IX Edición del MUNDIAL CINEMA RISA FILM en La Pista Espai Cultural de Pedreguer. Las proyecciones comienzan todas a las 19.00h
PROGRAMACIÓN:
El domingo 3 de diciembre dará inicio el festival con un homenaje al director y crítico cinematográfico Toni Llorens, gran amigo del festival, con la proyección de “El hombre que pudo filmar”, un documental sobre su carrera que será presentado por su director, Pedro Uris.
El viernes 8, se “El discreto encanto de la burguesía”. Película del genial Luís Buñuel.
El domingo 10, se llevará a cabo la proyección de “Jojo Rabbit” de Taika Waititi, una película que ya ha adquirido estatus de nuevo clásico.
Para concluir, el domingo 17 tendremos a Eric Jimenez, bateria de Los Planetas i Lagartija Nick, presentando, junto a su director César Martinez Herrada, el documental sobre su vida “La importancia de llamarse Ernesto y la gilipollez de llamarse Eric”.
Como siempre cine, música i humor van de la mano en el festival de la Marina Alta que rinde homenaje a la carcajada.
Hora
(Viernes) 19:00 - 21:00
Localización
Casa Municipal de Cultura de Pedreguer
Glorieta de la Creu, 14, 03750 Pedreguer, Alicante
Más Información
REGRESO A LOS 80 Día: 08 de diciembre, viernes Hora: 20.00h Lugar:
Más
Más Información
REGRESO A LOS 80
- Día: 08 de diciembre, viernes
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- MUSICAL
- Entradas: 16, 18 y 20€ COMPRAR
¿Qué pasaría si Marty McFly en lugar de viajar al pasado de Hill Valley, viajara a la Movida Madrileña?. Alfred viaja a los 80, sin querer, y allí se encuentra con sus padres. Su madre se cuelga por él, su padre quiere matarlo, la amiga de su madre no para de preparar te, a él le mola la amiga de su madre, su abuelo el científico no se entera de nada y la Drag, amiga de su madre y de la amiga de su madre prepara el gran baile de inauguración. Un enredo de lo más divertido al ritmo de los 80. Una espectáculo musical, tributo a una de las épocas más movidas.
- COMPAÑÍA Doble R Teatro y Mundo Imaginarius Producciones
- AUTORÍA Y DIRECCIÓN Rubén Yuste
- PRODUCCIÓN Rosana Navarro
- PRODUCCIÓN MUSICAL Quike Ruiz
- VESTUARIO Studio Metamorphose
- CARACTERIZACIÓN Sara Moreno
- REPARTO Lourdes Pérez, Javier Poveda, Elena Lacal, Salva Valero, Ernesto Solo, Paco Peraile
Hora
(Viernes) 20:00 - 21:30
Más Información
PERDÓN Día: 08 de diciembre, viernes Hora: 20.30h Lugar: Teatre Arniches TEATRO – compañía: Sutottos (arg) Entradas: 15€ COMPRAR El reencuentro de dos amigos de
Más
Más Información
PERDÓN
- Día: 08 de diciembre, viernes
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches
- TEATRO – compañía: Sutottos (arg)
- Entradas: 15€ COMPRAR
El reencuentro de dos amigos de la infancia se transforma en una disputa permanente entre sus egos, reclamos del pasado y frustraciones del presente. La oportunidad para que afloren traumas pensamientos y emociones acumuladas durante años. Competencias, amores y odios en una hora de humor desaforado y absurdo. Volver a verse remueve todo el pasado y saca a la luz las manipulaciones y miserias más profundas de su vínculo. Lo que fue y ya no es, lo que vuelve para ser distinto.
- Intérpretes: Andrés Caminos y Gadiel Sztryk
- Dramaturgia y dirección: Andrés Caminos y Gadiel Sztryk
- Asistencia artística: Marianela Faccioli y Manuela Bottale
- Escenografía y diseño de luces: Fernando Dopazo
- Vestuario: Analia Cristina Morales
- Duración: 60 min.
Hora
(Viernes) 20:30 - 22:00
Más Información
Todos los VIERNES, a las 20:30 H. JAM DEL REFUGIO - MICRO ABIERTO). No olvides traer la libertad
Más
Más Información





Hora
(Viernes) 20:30 - 22:30
09dec00:0023:50DestacadoTODA LA AGENDA MUSICAL00:00 - 23:50 Tipo de evento:DESTACADOS
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Hora
(Sábado) 00:00 - 23:50
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Hora
(Sábado) 00:02 - 23:50
Más Información
CINCO LOBITOS Y UN BOTÓN Día: 25 de noviembre, sábado Hora: 11.00h Lugar: Llibres Chus (Sant Joan) CUENTOS +0 Entrada GRATUITA - RESERVAS en actividades@llibreschus.es o llamando al 965650208
Más
Más Información
CINCO LOBITOS Y UN BOTÓN
- Día: 25 de noviembre, sábado
- Hora: 11.00h
- Lugar: Llibres Chus (Sant Joan)
- CUENTOS +0
- Entrada GRATUITA – RESERVAS en actividades@llibreschus.es o llamando al 965650208
Os proponemos una sesión para bebés “5 Lobitos y Un Botón” Una selección de canciones, juegos y poemas tradicionales y de autores y autoras, dedicada a familias con pequeñas personas.

y la semana que viene
TALLER DE ESCRITURA
- Sábados 02 de diciembre, sábado
- Horario: de 11.00h 1 13.00h
- Lugar: Llibres Chus
- Con Pablo Albo
- Precio: 25 euros por asistente y sesión
- RESERVAS en actividades@llibreschus. es o llamando al 965650208
LA MIRADA INFINITA. Placeres y peligros de inventar historias. Una oportunidad estupenda de crear tus propias historias de la mano de un escritor y narrador que es la bomba!
Hora
(Sábado) 11:00 - 13:00
Más Información
Todos los sábados de diciembre, talleres y cuentos en el Chalet del ingeniero de Tranvías de Alicante.
Más Información
Todos los sábados de diciembre, talleres y cuentos en el Chalet del ingeniero de Tranvías de Alicante.
Hora
(Sábado) 11:00 - 13:30
Localización
Chalet del ingeniero de tranvías (Alicante)
C. Periodista Rafael González Aguilar, 2, 03007 Alicante
Más Información
La Concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural, que dirige Ana Pellicer, ha programado tres talleres gratuitos de artesanía navideña en el Museu Boca del Calvari, configurando así la iniciativa
Más
Más Información
La Concejalía de Patrimonio Histórico y Cultural, que dirige Ana Pellicer, ha programado tres talleres gratuitos de artesanía navideña en el Museu Boca del Calvari, configurando así la iniciativa ‘Nadal al Museu’. Los talleres se van a desarrollar en tres sábados consecutivos del mes de diciembre, concretamente los días 2, 9 y 16 en horario de 11.00 a 13.00 horas, y cada uno de ellos está dedicado a una modalidad: adornos navideños con macramé, tarjetas navideñas y adornos florales con motivos de Navidad.
Pellicer ha indicado que “después de la gran acogida que este verano tuvieron los diferentes talleres creativos que impulsamos dentro del ciclo ‘Estiu al Museu’, repetimos iniciativa en estas mismas instalaciones en unas fiestas tan señaladas y entrañables, impartiendo talleres con una temática 100% navideña”.
La edil ha destacado que “a la hora de programar estos talleres hemos optado por artesanos de Benidorm y alrededores, por lo que además de ampliar la oferta cultural, creativa y de ocio de nuestra ciudad en estos días también estamos dando visibilidad a profesionales locales y de la comarca”.
Así, el sábado día 2, La Furona impartirá el taller de adornos navideños con macramé; el día 9 será ‘Naranja&Madera’ quien se encargue del de tarjetas navideñas; mientras que Florísima se encargará del taller de adornos florales de Navidad el día 16.
Los interesados en participar deberán enviar un correo con el asunto “Nadal al Museu” al correo electrónico museobocacalvari@benidorm.org. Las plazas son limitadas en todos los talleres y la inscripción y reserva se realizará por orden de solicitud.
Pellicer ha significado que “con este tipo de actividades dinamizamos aún más nuestro Museu, que en este momento acoge además una interesantísima exposición del fotógrafo Manuel Outumuro”.
Hora
(Sábado) 11:00 - 13:00
Más Información
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara HISTORIA + MAGIA Entrada libre con inscripción AQUÍ
Más Información
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
Hora
(Sábado) 12:00 - 14:00
Localización
Castillo de Santa Bárbara
Más Información
Los sábados de 09 y 16 de diciembre, diferentes espacios de Alicante acogerán a diferentes corales interpretando villancicos.
Más Información
Los sábados de 09 y 16 de diciembre, diferentes espacios de Alicante acogerán a diferentes corales interpretando villancicos.
Hora
(Sábado) 12:30 - 13:30
Más Información
FERROCARRIL DE TORRELLANO Todos los sábados de 16.30h a 19.00h (cada 15¨) Lugar: Estación de RENFE en Torrellano Entrada: 1,5€ TODA LA INFO
Más Información
FERROCARRIL DE TORRELLANO
- Todos los sábados
- de 16.30h a 19.00h (cada 15¨)
- Lugar: Estación de RENFE en Torrellano
- Entrada: 1,5€
- TODA LA INFO
Hora
(Sábado) 16:15 - 19:00
Más Información
CANTAJUEGO Día: 09 de diciembre, sábado doble sesión: 16,30h y 19.00h Lugar:
Más
Más Información
CANTAJUEGO
- Día: 09 de diciembre, sábado
- doble sesión: 16,30h y 19.00h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- MUSICAL
- Entradas: 16, 18 y 20€ COMPRAR
Hora
(Sábado) 16:30 - 21:00
Más Información
EL CASO BRAIBANTI Del 29 de noviembre al 03 de diciembre Sesiones. 17.30h, 20.00h y 22.00h Lugar: Cines Odeon (Elche) VOSE - Dirección: Gianni Amelio (ITALIA (2022)
Más
Más Información
EL CASO BRAIBANTI
- Del 29 de noviembre al 03 de diciembre
- Sesiones. 17.30h, 20.00h y 22.00h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- VOSE – Dirección: Gianni Amelio (ITALIA (2022)
- TRAILER
- Entradas: 3€ COMPRAR
A finales de los 60 el dramaturgo y poeta Braibanti fue condenado a nueve años de prisión por haber sometido a su voluntad, en el sentido físico y psíquico, a uno de sus alumnos, que acababa de cumplir 18 años. El chico, a instancias de su familia, fue encerrado en un hospital psiquiátrico y sometido a una serie de descargas eléctricas devastadoras, destinadas a ayudarlo a “recuperarse” de esta
influencia “diabólica”.
Hora
(Sábado) 17:30 - 22:00
Más Información
MACA EN FIN DE SEMANA Visitas guiadas para público general. Se realizarán visitas durante todos los sábados, domingos y festivos a las exposiciones temporales o a la colección permanente.
Más
Más Información
Los sábados a las 18 horas y los domingos a las 12 horas la visita se realizará a las colecciones permanentes.
Entrada libre. Adultos y familias. Guiada por Explicarte
- De martes a sábado de 10 a 20 horas ininterrumpidamente.
- Domingos y festivos de 10 a 14 horas.
Hora
(Sábado) 18:00 - 19:00
Más Información
Los sábados de 09 y 16 de diciembre, la torre de Sarrió (Alicante) acoge dos jornadas de música coral,
Más Información
Los sábados de 09 y 16 de diciembre, la torre de Sarrió (Alicante) acoge dos jornadas de música coral,
Hora
(Sábado) 18:30 - 20:30
Más Información
MADRUGADA Día: 09 de diciembre, sábado Hora: 20.00h Lugar: Teatro Circo de Orihuela TEATRO de Buero Vallejo Entradas: 5€ COMPRAR
Más
Más Información
MADRUGADA
- Día: 09 de diciembre, sábado
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatro Circo de Orihuela
- TEATRO de Buero Vallejo
- Entradas: 5€ COMPRAR
Hora
(Sábado) 20:00 - 21:30
Más Información
EL MAR. VISIÓ D’UNS NENS QUE NO L’HAN VIST MAI Día: 09 de diciembre, sábado Hora: 20.30h Lugar: Teatre Arniches (Aliicante) TEATRO (val) con XAVIER BOBÉS i ALBERTO CONEJERO Entradas:
Más
Más Información
EL MAR. VISIÓ D’UNS NENS QUE NO L’HAN VIST MAI
- Día: 09 de diciembre, sábado
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Aliicante)
- TEATRO (val) con XAVIER BOBÉS i ALBERTO CONEJERO
- Entradas: 15€ COMPRAR
En el año 1934 el joven maestro catalán llega a la escuela rural de Bañuelos de Burueba. Pocos meses después paga de su bolsillo una imprenta y un gramófono, y promete a sus alumnos llevarles ese mismo verano a Cataluña para que conozcan el mar. En el mes de enero de 1936, los niños y niñas publican: El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca. El cuaderno «cuenta, en formato de verso, más que de prosa, las expresiones de los escolares de cómo se imaginan el mar, sus miedos y sus sueños». El 25 de julio de 1936 Benaiges es fusilado, y la promesa de aquel maestro jamás se llega a cumplir.
- Autoría y dirección: Xavier Bobés y Alberto Conejero
- Dramaturgia: Alberto Conejero, a partir de textos de las niñas y niños de la escuela de Bañuelos de Burueba, de su maestro Antoni Benaiges, Marina Garcés y Alberto Conejero.
- Espacio Escénico: Pep Bofarull
- Espacio Sonoro: Julià Carboneras
- Música original: Antonio José Martínez Palacios (1902-1936)
- Iluminación: Jou Serra y Mario Andrés Gómez
- Duración: 70 min.
Hora
(Sábado) 20:30 - 22:00
10dec00:0023:50DestacadoTODA LA AGENDA MUSICAL00:00 - 23:50 Tipo de evento:DESTACADOS
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Hora
(Domingo) 00:00 - 23:50
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Hora
(Domingo) 00:02 - 23:50
Más Información
MACA EN FIN DE SEMANA Visitas guiadas para público general. Se realizarán visitas durante todos los sábados, domingos y festivos a las exposiciones temporales o a la colección permanente.
Más
Más Información
Los sábados a las 18 horas y los domingos a las 12 horas la visita se realizará a las colecciones permanentes.
Entrada libre. Adultos y familias. Guiada por Explicarte
- De martes a sábado de 10 a 20 horas ininterrumpidamente.
- Domingos y festivos de 10 a 14 horas.
Hora
(Domingo) 12:00 - 13:00
Más Información
VISITA TEATRALIZADA Sábados y domingos Hora. 12.00h Lugar: Castillo de Santa Bárbara HISTORIA + MAGIA Entrada libre con inscripción AQUÍ
Más Información
VISITA TEATRALIZADA
- Sábados y domingos
- Hora. 12.00h
- Lugar: Castillo de Santa Bárbara
- HISTORIA + MAGIA
- Entrada libre con inscripción AQUÍ
Hora
(Domingo) 12:00 - 14:00
Localización
Castillo de Santa Bárbara
Más Información
EL CASO BRAIBANTI Del 29 de noviembre al 03 de diciembre Sesiones. 17.30h, 20.00h y 22.00h Lugar: Cines Odeon (Elche) VOSE - Dirección: Gianni Amelio (ITALIA (2022)
Más
Más Información
EL CASO BRAIBANTI
- Del 29 de noviembre al 03 de diciembre
- Sesiones. 17.30h, 20.00h y 22.00h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- VOSE – Dirección: Gianni Amelio (ITALIA (2022)
- TRAILER
- Entradas: 3€ COMPRAR
A finales de los 60 el dramaturgo y poeta Braibanti fue condenado a nueve años de prisión por haber sometido a su voluntad, en el sentido físico y psíquico, a uno de sus alumnos, que acababa de cumplir 18 años. El chico, a instancias de su familia, fue encerrado en un hospital psiquiátrico y sometido a una serie de descargas eléctricas devastadoras, destinadas a ayudarlo a “recuperarse” de esta
influencia “diabólica”.
Hora
(Domingo) 17:30 - 22:00
Más Información
REGRESO A LOS 80 Día: 10 de diciembre, domingo Hora: 18.00h Lugar:
Más
Más Información
REGRESO A LOS 80
- Día: 10 de diciembre, domingo
- Hora: 18.00h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- TEATRO
- Entradas: 12, 18 y 25€ COMPRAR
- PRODUCCIÓN LAZONA y Teatro de la Abadia
- AUTORÍA Juan Mayorga
- DIRECCIÓN PRODUCCIÓN Miguel Cuerdo
- ESCENOGRAFÍA Alessio Meloni
- VESTUARIO Vanessa Actif
- ILUMINACIÓN Juan Gómez Cornejo
- REPARTO Lola Casamayor, Juan Codina, Paco Ochoa, Juan Paños, Marisol Rolandi, Juan Vinuesa
Hora
(Domingo) 18:00 - 19:30
Más Información
Del 03 al 17 de diciembre, se celebra la IX Edición del MUNDIAL CINEMA RISA FILM en La Pista Espai Cultural de Pedreguer. Las proyecciones comienzan todas a
Más
Más Información
Del 03 al 17 de diciembre, se celebra la IX Edición del MUNDIAL CINEMA RISA FILM en La Pista Espai Cultural de Pedreguer. Las proyecciones comienzan todas a las 19.00h
PROGRAMACIÓN:
El domingo 3 de diciembre dará inicio el festival con un homenaje al director y crítico cinematográfico Toni Llorens, gran amigo del festival, con la proyección de “El hombre que pudo filmar”, un documental sobre su carrera que será presentado por su director, Pedro Uris.
El viernes 8, se “El discreto encanto de la burguesía”. Película del genial Luís Buñuel.
El domingo 10, se llevará a cabo la proyección de “Jojo Rabbit” de Taika Waititi, una película que ya ha adquirido estatus de nuevo clásico.
Para concluir, el domingo 17 tendremos a Eric Jimenez, bateria de Los Planetas i Lagartija Nick, presentando, junto a su director César Martinez Herrada, el documental sobre su vida “La importancia de llamarse Ernesto y la gilipollez de llamarse Eric”.
Como siempre cine, música i humor van de la mano en el festival de la Marina Alta que rinde homenaje a la carcajada.
Hora
(Domingo) 19:00 - 21:00
Localización
Casa Municipal de Cultura de Pedreguer
Glorieta de la Creu, 14, 03750 Pedreguer, Alicante
11dec00:0023:50DestacadoTODA LA AGENDA MUSICAL00:00 - 23:50 Tipo de evento:DESTACADOS
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Hora
(Lunes) 00:00 - 23:50
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Hora
(Lunes) 00:02 - 23:50
Más Información
Los lunes y los jueves, de 12.00h a 14.00h la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes abre sus puertas para escuchar sugerencias, responder preguntas y hacer barrio. Lugar: (C/ Olózaga, 12)
Más Información
Los lunes y los jueves, de 12.00h a 14.00h la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes abre sus puertas para escuchar sugerencias, responder preguntas y hacer barrio.
- Lugar: (C/ Olózaga, 12)
- MÁS INFO
Hora
(Lunes) 12:00 - 14:00
Más Información
Acércate al grupo de punto y ganchillo, aprende una técnica (o enséñasela al resto), tómate un café o té y socializa con otras personas con tus mismas aficiones. ¿Cuándo? Todos los
Más Información
Acércate al grupo de punto y ganchillo, aprende una técnica (o enséñasela al resto), tómate un café o té y socializa con otras personas con tus mismas aficiones.
¿Cuándo? Todos los LUNES de 17.00h a 19.00h a partir de noviembre.
¿Dónde? Solar autogestionado C/ València, 69
¡ENGÁNCHATE AL GANCHILLO!
Hora
(Lunes) 17:00 - 19:00
Más Información
Lunes 27 17:30 h TALLER Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40. Continúa el taller de salud TALLER DE HIGIENE
Más
Más Información
Lunes 27
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller de salud TALLER DE HIGIENE DEL SUEÑO. Docente: Teresa Canet, responsable de la unidad del sueño del servicio de neurofisiología clínica del Hospital General Universitario de Alicante Dr. Balmis. Coordinadora: Adela Alonso Gallegos, Enfermera de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 13, 20, 27 de noviembre y 4 de diciembre. Inscripción completa. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:30 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y ECOLOGÍA “CINECO”, con la proyección de la película “Mañana” de Cyril Dion y Melanie Laurent. Coordina: Roberto Rodríguez. Calendario: 23, 27, 29 y 30 noviembre de 2023. Colabora: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante. Organiza: Festival Internacional de Cine y Ecología “CINECO”.
19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Señoritas”, a cargo de su autora Encarnación Lemus López, Catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Huelva y Premio Nacional de Historia 2023, Editorial Cátedra. Intervienen: Mónica Moreno, Catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante; Bárbara Ortuño, Profesora Permanente Laboral de la Universidad de Alicante; y Rafael Zurita, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante. Coordina: Rafael Zurita.
20:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Juan Gil-Albert al borde de un agua inesperada. Cincuenta años de Fuentes de la constancia”. Intervienen: Catalina Iliescu Gheorghiu, Vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria; José Carlos Rovira, Catedrático de Filología Española; y Manuel Valero, editor del libro. Organiza: Servicio de Publicaciones de la UA.
20:15 h SEMINARIO -TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el Seminario-taller MESA CAMILLA. LA INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD ACTUAL EN LOS NIÑOS, con la sesión dedicada a “Los niños que sufren por la separación conflictiva de los padres ¿Cómo acompañarlos como profesionales?”, a cargo de Antonio Hernández Díaz, psicoanalista, psicoterapeuta, profesor de la Universidad de la Laguna. Aviso previo de asistencia: infancias.info@gmail.com. Próximas sesiones: 27 noviembre de 2023; 29 enero, 26 febrero, 22 abril y 20 mayo de 2024. Organiza: Asociación Infancias.
Lunes 4
11:30 h LECTURA PÚBLICA DE LA CONSTITUCIÓN
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
La Universidad de Alicante celebra el DÍA DE LA CONSTITUCIÓN con una lectura pública de su texto. Intervendrán autoridades académicas y de instituciones públicas, representantes de colectivos ciudadanos y todas las personas que deseen estar presentes en este homenaje. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud TALLER DE HIGIENE DEL SUEÑO. Docente: Teresa Canet, responsable de la unidad del sueño del servicio de neurofisiología clínica del Hospital General Universitario de Alicante Dr. Balmis. Coordinadora: Adela Alonso Gallegos, Enfermera de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Calendario: 13, 20, 27 de noviembre y 4 de diciembre. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “Nacimiento y desarrollo de la vinicultura comercial (ss. II a.C. – II d.C.). Modelos de producción agrícola en el noreste de Hispania”, a cargo de su autor Juan Fran Álvarez Tortosa. Presenta: Jaime Molina Vidal, Catedrático de Historia Antigua, Universidad de Alicante. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “Constitución o dictadura. El camino de Venezuela” a cargo de D. Marcelo Crovato. Abogado, escritor y ex preso político. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios familiares de la Comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Fundación Agricolae Mundi, Club de leones Costa blanca de Alicante, Al_Ma Coaching, Asociación Espejo de Alicante, Asociación de artistas alicantinos.
20:00 h AULA DE DEBATE FEMINISTA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo de debates del Aula de Formación y Debate Feminista, RESISTENCIA FEMINISTA, con la sesión “Resistencia feminista en los colectivos de mujeres”. Conduce la sesión: María Candelas, Consuelo Navarro y el colectivo “Ama made in cielo”. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Próximas sesiones: 8 enero, 5 febrero, 4 marzo, 15 abril, 6 mayo y 3 junio de 2024. Organiza: Aula de Formación y Debate Feminista.
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición CHRISTIAN FRANCO. REENCUENTRO. La exposición que inaugura el curso académico 2023-24 en la sala Juana Francés, rinde homenaje al pintor Christian Franco (1971-2003). Con una carrera breve pero profunda y una obra de altísima calidad, que se evidencia en cada una de las piezas que muestra esta exposición. Calendario: del 20 de octubre al 19 de diciembre de 2023.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición TÁNGER BAJO LA MIRADA DE PAUL SERVANT, UN RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA CIUDAD INTERNACIONAL. Paul Servant (Lyon 1878–Tánger 1958) fue un fotógrafo aficionado residente en Tánger que entre 1900 y la década de 1930 fotografió extensamente la ciudad. Sus fotografías sirvieron para ilustrar publicaciones de la Oficina de Turismo de Tánger hasta los años 50 del siglo pasado. Comisario: Juan Ramón Roca. Organiza: La Maison de France, Casa Mediterráneo, TALIM, IES Luis García Berlanga. Calendario: Del 7 de noviembre al 18 de diciembre.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
Hora
(Lunes) 19:00 - 22:30
12dec00:0023:50DestacadoTODA LA AGENDA MUSICAL00:00 - 23:50 Tipo de evento:DESTACADOS
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Hora
(Martes) 00:00 - 23:50
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Hora
(Martes) 00:02 - 23:50
Más Información
Martes 28 17:30 h TALLER Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40. Finaliza el taller
Más
Más Información
Martes 28
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Finaliza el taller de salud ESCUELA DE ESPALDA. Docente: Jone Montiel Higuero, Fisioterapeuta del Centro de Salud San Vicente 2. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Calendario: 7, 14, 21 Y 28 de noviembre. Inscripción completa. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:30 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el CICLO DE CINE EN VERSIÓN ORIGINAL: ELLAS ESCRIBEN. ELLOS DIRIGEN, con la proyección de la película “Reflejos en un ojo dorado”, John Huston, 1967, basada en la novela de Carson McCullers. Presenta: Israel Gil, Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura UA. Próximas sesiones: 12 y 19 de diciembre. Organizan: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante, y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del libro “El millón de Larache. Cien años después. 1923-2023”, a cargo de su autor, Carlos Sánchez Tárrago, doctorando en la Universidad de Alicante, donde se licenció en Geografía e Historia. Intervienen: Emilio Soler Pascual, Historiador (doctor), escritor; Gerardo Muñoz Lorent, escritor e historiador; y Felipe Briones, fiscal Anticorrupción de Alicante. Coordina: Carlos Sánchez Tárrago, autor del libro. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante
20:00 h ENTREVISTA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Iniciamos este curso académico con una entrevista a dos geógrafas alicantinas con un perfil muy interesante y de gran trascendencia social: Concepción Bru Ronda y Rosario Navalón García, bajo el título “Geografía: gestión y política con conciencia espacial”. Coordinan: María Ascensión Padilla Blanco y Ana Espinosa Seguí. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/mhernandez.html. Organiza: El Rincón de las Geógrafas, Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
Martes 5
17:00 – 20:00 h JORNADAS
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Finalizan las jornadas HISTORIAS EN VIÑETAS: UNA INTRODUCCIÓN AL CÓMIC. Entrada libre. Intervienen: Joan Miquel Rovira Collado (Unicómic), Sebastián Miras (UA) y Román López Cabera (Miguel Hernández. Piedra viva). Calendario: 7, 21 y 29 de noviembre; y 5 de diciembre. Organizan: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Servicio de Cultura, Aula de cómic, Departamento de Innovación y Formación Didáctica, Departamento de Filología Catalana y SENIOR UA.
19:00 h CONCIERTO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Concierto GRANDES PIEZAS INÉDITAS DEL ROMANTICISMO PARA VIOLA Y PIANO COMPUESTAS POR GRANDES VIOLINISTAS DE LA ESCUELA DE PRAGA. Intérpretes: Lluís Llàcer, viola; y Silvia Gómez Maestro, piano. Coordina: Jesús Gómez y María Marco Such. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Organiza: Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá.
19:15 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/Ramón y Cajal, 4.
Talleres Poetry Slam Alicante 2023. Talleres de poesía escénica. Ponentes: Alfonso Paso y Vera Lebrón. Coordina: Ágora Reix. Más información e inscripciones: poetryslamalicante@gmail.com. Calendario: 28 noviembre y 5 diciembre de 2023. Organiza: Poetry Slam Alicante, Poetry Slam España y Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
20:00 h FESTIVAL MÚSICA Y POESÍA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Presentación del poemario UTOPÍA DE UN AMOR de Jerónimo González Prieto, con la intervención de varios artistas. Presenta: Conchi Izquierdo. Organiza: Asociación Crisálida.
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición CHRISTIAN FRANCO. REENCUENTRO. La exposición que inaugura el curso académico 2023-24 en la sala Juana Francés, rinde homenaje al pintor Christian Franco (1971-2003). Con una carrera breve pero profunda y una obra de altísima calidad, que se evidencia en cada una de las piezas que muestra esta exposición. Calendario: del 20 de octubre al 19 de diciembre de 2023.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición TÁNGER BAJO LA MIRADA DE PAUL SERVANT, UN RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA CIUDAD INTERNACIONAL. Paul Servant (Lyon 1878–Tánger 1958) fue un fotógrafo aficionado residente en Tánger que entre 1900 y la década de 1930 fotografió extensamente la ciudad. Sus fotografías sirvieron para ilustrar publicaciones de la Oficina de Turismo de Tánger hasta los años 50 del siglo pasado. Comisario: Juan Ramón Roca. Organiza: La Maison de France, Casa Mediterráneo, TALIM, IES Luis García Berlanga. Calendario: Del 7 de noviembre al 18 de diciembre.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
Hora
(Martes) 09:00 - 22:30
Más Información
La UA presenta el ciclo de cine en V.O.S. «Cine y Educación», compuesto por cuatro películas. Las proyecciones tendrán lugar el miércoles
Más
Más Información
Abierto a cualquier interesado, el ciclo está específicamente orientado a todo el alumnado de la Facultad de Educación (Grado en Maestro/a en Educación Infantil, Educación Primaria, y Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación profesional y Enseñanza de idiomas).
El señor de las moscas (Peter Brook, 1963)Sinopsis: Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un avión sin distintivo es derribado. A bordo se encuentran varias decenas de niños británicos de edades comprendidas entre los seis y doce años. El avión cae en una isla desierta, aislada de cualquier vestigio de civilización. Ningún adulto sobrevive, de modo que los chicos se encuentran, de repente, solos y obligados a agudizar su ingenio para sobrevivir en circunstancias tan adversas. (FILMAFFINITY)
Boyhood (Richard Linklater, 2004)Sinopsis: Historia dramática que recorre 12 años (2002-2013) de la vida de Mason (Ellar Coltrane), de los seis a los dieciocho. Durante este periodo, se producen todo tipo de cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, desilusiones y momentos maravillosos. Un viaje íntimo y basado en la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo. (FILMAFFINITY)
La piel dura (François Truffaut, 1976)Sinopsis: Narra las experiencias de un grupo de niños de diferente edad y condición que viven en la pequeña ciudad de Thiers. Patrick vive con su padre inválido y sueña con recibir su primer beso. Julien vive en un hogar pobre y desestabilizado; su madre es alcohólica y lo maltrata. Alrededor de estos dos personajes gira la vida de otros niños de una pequeña escuela francesa de provincias cuyas historias se irán conociendo durante el verano de 1976. (FILMAFFINITY)
Vida oculta (Terrence Malick, 2019)Sinopsis: Franz y Fani Jägerstätter son un feliz matrimonio que vive con sus tres hijas en su granja alpina en Sankt Radegund, Austria. Son campesinos, viven y trabajan rodeados de un impresionante paisaje montañés. Cuando estalla la Segunda Guerra Mundial, los hombres comienzan a respaldar el nazismo, pero Franz no se deja arrastrar por la corriente mayoritaria. Se resiste a prestar juramento a Hitler y se convierte en el primer objetor de un mundo de ferviente nacionalismo y creciente ideología de odio. El amor incondicional de su esposa y su fe inquebrantable, se convertirán en sus principales aliados para afrontar las graves repercusiones que su decisión provocará. (FILMAFFINITY)
Hora
(Martes) 15:30 - 17:30
Más Información
CORODELANTAL Martes 21 de noviembre a las 17 horas. Un grupo de
Más
Más Información
![]() |
CORODELANTAL Martes 21 de noviembre a las 17 horas. Un grupo de experimentación vocal que nació en Nueva York en 2011 y continuó en Madrid desde final de 2012. Inventado y dirigido por Sonia Megías, composer a modo de laboratorio para desarrollar las partituras raras, el coro opera a través de performances colectivas que borran la frontera entre las artes. De septiembre a diciembre de 2023. 8 ensayos en el MACA y 5 en el Museo de Santa Pola. Las reuniones son de 2 horas desde las 17.30 de la tarde y se distribuirán entre el MACA y el Museo del mar de Santa Pola. |
Hora
(Martes) 17:00 - 18:30
Más Información
Ven a divertirte, socializar y trabajar habilidades sociales, tolerancia a la frustración, concentración, memoria, resolución de problemas, estrategia, etc Dirige: Almavic
Más
Más Información

Hora
(Martes) 18:00 - 19:00
Localización
Biblioteca Pública Fernando Loaces (Orihuela)
Pl. de Ramón Sijé, 1, 03300 Orihuela, Alicante
Más Información
Durante los meses de octubre a diciembre de 2023, el Aula de Cine y Audiovisual de la UA y la Sede Universitaria Ciudad de Alicante presentan el ciclo de cine en
Más
Más Información
Programa de octubre
Martes, 10 de octubre, a las 18:30 horas
Diez Negritos (René Clair,1945)
Novela: Agatha Christie
Sinopsis: Un misterioso personaje invita a diez personas a pasar un fin de semana en una isla, pero, cuando llegan, el anfitrión no está; lo que encuentran es una cinta grabada sobre un asesinato y los posibles sospechosos. (FILMAFFINITY)
Martes, 24 de octubre, a las 18:30 horas
Laura (Otto Preminger, 1944)
Novela: Vera Caspary
Sinopsis: El detective Mark McPherson (Dana Andrews) investiga el asesinato de Laura Hunt (Gene Tierney), una bella y seductora mujer que ha aparecido asesinada en su apartamento. McPherson elabora un retrato mental de ella a partir de las declaraciones de sus allegados, algunos sospechosos como el cínico cronista Waldo Lydecker (Clifton Webb) o Shelby Carpenter (Vincent Price), prometido de la joven. Además, el diario y la correspondencia de la fallecida, y sobre todo el sugestivo retrato de Laura, que cuelga de la pared de su apartamento, ayudan a McPherson a crear un perfil de una mujer por la que poco a poco cae hechizado. (FILMAFFINITY)
Martes, 31 de octubre, a las 18:30 horas
Lazos Humanos (Elia Kazan, 1945)
Novela: Betty Smith
Sinopsis: Nueva York, principios del XX. Crónica de la vida de una humilde familia de inmigrantes irlandeses que reside en el barrio de Brooklyn. El padre es un hombre amable, pero con problemas de alcoholismo; la madre una mujer luchadora, y la hija pequeña es una chica brillante que sueña con salir del barrio para emprender una nueva vida. (FILMAFFINITY)
Programa de noviembre
Martes, 14 de noviembre, a las 18:30 horas
Extraños en un tren (Alfred Hitchcock, 1951)
Novela: Patricia Highsmith
Sinopsis: Durante un viaje en tren, Guy, un joven campeón de tenis (Farley Granger), es abordado por Bruno (Walker), un joven que conoce su vida y milagros a través de la prensa y que, inesperadamente, le propone un doble asesinato, pero intercambiando las víctimas con el fin de garantizarse recíprocamente la impunidad. Así podrían resolver sus respectivos problemas: él suprimiría a la mujer de Guy (que no quiere concederle el divorcio) y, a cambio, Guy debería asesinar al padre de Bruno para que éste pudiera heredar una gran fortuna y vivir a su aire. (FILMAFFINITY)
Martes, 21 de noviembre, a las 18:30 horas
Matar a un ruiseñor (Robert Mulligan, 1962)
Novela: Harper Lee
Sinopsis: En la época de la Gran Depresión, en una población sureña, Atticus Finch (Gregory Peck) es un abogado que defiende a un hombre negro acusado de haber violado a una mujer blanca. Aunque la inocencia del hombre resulta evidente, el veredicto del jurado es tan previsible que ningún abogado aceptaría el caso, excepto Atticus Finch, el ciudadano más respetable de la ciudad. Su compasiva y valiente defensa de un inocente le granjea enemistades, pero le otorga el respeto y la admiración de sus dos hijos, huérfanos de madre. (FILMAFFINITY)
Martes, 28 de noviembre, a las 18:30 horas
Reflejos en un ojo dorado (John Huston, 1967)
Novela: Carson McCullers
Sinopsis: En un fuerte situado en el sur de los EEUU, el comandante Weldon Penderton se ha dedicado a la enseñanza de tácticas militares, mientras que su esposa Leonora prefiere solazarse con el teniente-coronel Morris Langdon, amigo de la pareja. Todo esto lo observa, detalle a detalle, el soldado Williams, un joven que parece fascinado con la bella mujer, mientras que Penderton comienza a interesarse por cada movimiento del joven soldado. (FILMAFFINITY)
Programa de diciembre
Martes, 12 de diciembre, a las 18:30 horas
Rebeldes (Francis Ford Coppola, 1983)
Novela: Susan E. Hinton
Sinopsis: Ponyboy es un adolescente huérfano que, al igual que sus hermanos y amigos, pertenece a la banda de “Los Grasientos”. Tienen su propio territorio y una banda rival, “Los Dandis”. Una noche, después de una pelea, un “dandi” muere acuchillado. Entonces, Ponyboy y su amigo Johnny deciden huir. (FILMAFFINITY)
Martes, 19 de diciembre, a las 18:30 horas
La ceremonia (Claude Chabrol, 1995)
Novela: Ruth Rendell
Sinopsis: Sophie, una mujer eficiente pero fría y calculadora, entra a trabajar como ama de llaves para la exigente señora Lelièvre. Un día, conoce a Jeanne, una empleada muy fisgona del servicio de Correos de Saint-Maló, y entre ambas se establece una relación muy especial. (FILMAFFINITY)

Hora
(Martes) 18:30 - 21:00
Más Información
Todos los martes, taller gratuito de iniciación a la guitarra, en AVV Carolines Baixes "Les Palmeretes" (C/ Olózaga, 12) MÁS INFO
Más
Más Información
Todos los martes, taller gratuito de iniciación a la guitarra, en AVV Carolines Baixes “Les Palmeretes”
(C/ Olózaga, 12)
Hora
(Martes) 18:30 - 19:30
Más Información
EL LAGO DE LOS CISNES Día: 12 de diciembre, martes, a las
Más
Más Información
EL LAGO DE LOS CISNES
- Día: 12 de diciembre, martes, a las 20.30h
- Día: 13 de diciembre, miércoles, a las 20.30h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- DANZA – ballet de la ópera Nacional de Rumaní
- Entradas: 28, 38 y 46€ COMPRAR
- PRESENTA J. TESTI TAJADA ®
- DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y ADAPTACIÓN Vasile Solomon
- MÚSICA Pyotr Tchaikovsky
- BAILARINES Andreea Jura /Adelina Gribincea, Dan Haja /Augustin Gribincea, Vlad Maier, Lucian Bacoiu. Más de 45 bailarines en escena.
Hora
(Martes) 20:30 - 22:30
Más Información
DIMARTS DEPOESÍA I NARRATIVA Todos los martes Hora: 21.00h Lugar: Viva La Pepa Con Luis Barge y Luismi Aceitero Taquilla inversa
Más
Más Información
DIMARTS DEPOESÍA I NARRATIVA
- Todos los martes
- Hora: 21.00h
- Lugar: Viva La Pepa
- Con Luis Barge y Luismi Aceitero
- Taquilla inversa
Hora
(Martes) 21:00 - 22:30
13dec00:0023:50DestacadoTODA LA AGENDA MUSICAL00:00 - 23:50 Tipo de evento:DESTACADOS
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Hora
(Miércoles) 00:00 - 23:50
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Hora
(Miércoles) 00:02 - 23:50
Más Información
SOM ACÍ Día. 13 de diciembre, miércoles Hora: 17.30h Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Municipal (El Campello) CUENTOS (val/cas) – Cía EPI EPI A! +3 Inscripción previa en el 965632124. Es necesario
Más Información
SOM ACÍ
- Día. 13 de diciembre, miércoles
- Hora: 17.30h
- Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Municipal (El Campello)
- CUENTOS (val/cas) – Cía EPI EPI A! +3
- Inscripción previa en el 965632124. Es necesario ser socio/a de la Biblioteca para poder participar
Hora
(Miércoles) 17:30 - 19:00
Localización
Biblioteca Pública de El Campello
Biblioteca Pública Municipal, Pl. de Canalejas, 6, 03560 El Campello, Alicante
Más Información
EL CASO BRAIBANTI Del 29 de noviembre al 03 de diciembre Sesiones. 17.30h, 20.00h y 22.00h Lugar: Cines Odeon (Elche) VOSE - Dirección: Gianni Amelio (ITALIA (2022)
Más
Más Información
EL CASO BRAIBANTI
- Del 29 de noviembre al 03 de diciembre
- Sesiones. 17.30h, 20.00h y 22.00h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- VOSE – Dirección: Gianni Amelio (ITALIA (2022)
- TRAILER
- Entradas: 3€ COMPRAR
A finales de los 60 el dramaturgo y poeta Braibanti fue condenado a nueve años de prisión por haber sometido a su voluntad, en el sentido físico y psíquico, a uno de sus alumnos, que acababa de cumplir 18 años. El chico, a instancias de su familia, fue encerrado en un hospital psiquiátrico y sometido a una serie de descargas eléctricas devastadoras, destinadas a ayudarlo a “recuperarse” de esta
influencia “diabólica”.
Hora
(Miércoles) 17:30 - 22:00
Más Información
CÓMO SOBREVIVIR AL MUNDO QUE VIENE Día: 13 de diciembre, miércoles Hora. 19.00h Lugar: Aula de Cultura de Alicante+ CONFERENCIA de Antonio San
Más
Más Información
CÓMO SOBREVIVIR AL MUNDO QUE VIENE
- Día: 13 de diciembre, miércoles
- Hora. 19.00h
- Lugar: Aula de Cultura de Alicante+
- CONFERENCIA de Antonio San José
- Entrada Libre hasta completar aforo
Periodista, comenzó en el diario El Norte de Castilla, Radio Juventud y Cadena COPE. Ha sido director de Informativos de Radio Nacional de España. Participó en la puesta en marcha de Los Desayunos de TVE, medio en el que fue jefe del Área de Información Nacional y jefe de Redacción de los Telediarios. Fue presentador director adjunto de Informativos de Antena 3 TV y director de Informativos de CNN+. Un titán del mundo de la comunicación que cuenta en su haber con más de 4.000 entrevistas a personalidades como Rockefeller, el Dalai Lama o la Madre Teresa de Calcuta, entre otros; durante más de diez años dirigió el programa de entrevistas Cara a Cara en CNN+. Ha sido director de comunicación corporativa de SELAE (Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado) y de AENA, donde además formó parte de su comité de dirección. Ha obtenido tres premios Ondas y tres Antenas de Oro.
En 2010 fue galardonado con el Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga.
Autor de los libros La felicidad de las pequeñas cosas (2011) y Hoy no me cambio por nadie (2014).
Es académico fundador de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España, miembro de la Asociación de Directores de Comunicación y miembro fundador de la Asociación de Periodistas Europeos. Colabora, desde 2015, con una columna semanal en El Norte de Castilla y es analista político y contertulio en varios medios de comunicación.
Hora
(Miércoles) 19:00 - 20:30
Más Información
LORCA: UN GENIO CON DUENDE Día: 13 de diciembre, miércoles Hora. 19.00h Lugar: Paraninfo de la
Más
Más Información
LORCA: UN GENIO CON DUENDE
- Día: 13 de diciembre, miércoles
- Hora. 19.00h
- Lugar: Paraninfo de la UA
- RECITAL POÉTICO
- Entradas: 5 €
En este espectáculo, siguiendo su cronología vital, se recitan muchas de las mejores poesías de Lorca y se dramatizan algunos fragmentos de sus magníficas obras teatrales, todo ello con el acompañamiento en directo de música de guitarra y de piano y proyecciones de imágenes.
Hora
(Miércoles) 19:00 - 20:30
Localización
Paraninfo de la UA
Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante, Carr. de San Vicente del Raspeig, s/n, 03690, Alicante
Más Información
Todos los miércoles, a las 19.00h en Soda Bar (Alicante), intercambio de idiomas.
Más Información
Todos los miércoles, a las 19.00h en Soda Bar (Alicante), intercambio de idiomas.
Hora
(Miércoles) 19:00 - 22:00
Más Información
Miércoles 22 16:00 y 19:00 h SEMINARIO INTERNACIONAL Y CONFERENCIA Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Más
Más Información
Miércoles 22
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
En el marco del IXÉ SEMINARI INTERNACIONAL HISPOME: “STOLPERSTEINE/PEDRES DE MEMÒRIA PER A DESPRÉS D’UNA GUERRA: RECURSOS PER A LA REPARACIÓ I PRESERVACIÓ” (a las 16:00 h.), tendrá lugar la conferencia “Memoria personal y colectiva en los diarios (1939-1972) de Max Aub” a cargo de Manuel Aznar, Universitat Autònoma de Barcelona (a las 19:00 h.). Presenta: Gabriel Sansano (UA). Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Organizan: Departament de Filologia Catalana, Sede Universitaria Ciudad de Alicante y Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti.
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller de salud HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS EFICACES PARA EL AUTOCUIDADO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea, Psicóloga Clínica, Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Conselleria Sanitat Universal-Salut Pública. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Calendario: 9, 15, 22, 29 de noviembre y 13 de diciembre. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “El estrés le demanda superación y le expone a corroer su vida” a cargo de D. Bernardo Herrerías Valdés. Psicólogo clínico. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios familiares de la Comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Fundación Agricolae Mundi, Club de leones Costa blanca de Alicante, Al_Ma Coaching, Asociación Espejo de Alicante, Asociación de artistas alicantinos.
19:45 h JORNADA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Jornada ASAMBLEAS CIUDADANAS COMO HERRAMIENTA PARA UNA TRANSICIÓN ECOSOCIAL JUSTA. Coordina: Mercé Ortiz. Organiza: Associació Valenciana Economia del ben comú y Asociación Asamblea Cívica por el Clima.
Miércoles 29
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Jornadas HISTORIAS EN VIÑETAS: UNA INTRODUCCIÓN AL CÓMIC. Entrada libre. Intervienen: Pilar Pomares Puig, Unicómic-UA; Maila López Viñas, Unicómic; y, finalmente, habrá un encuentro con Carles Esquembre, “Las tres heridas de Miguel Hernández”. Calendario: 7, 21 y 29 de noviembre; y 5 de diciembre. Organizan: Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Servicio de Cultura, Aula de cómic, Departamento de Innovación y Formación Didáctica, Departamento de Filología Catalana y SENIOR UA.
17:30 h TALLER
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el taller de salud HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS EFICACES PARA EL AUTOCUIDADO DEL PROFESIONAL DE LA SALUD. Docente: Mª Ángeles Torres Alfosea, Psicóloga Clínica, Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Conselleria Sanitat Universal-Salut Publica. Coordina: Adela Alonso Gallegos, Enfermera de Atención Primaria en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Calendario: 9, 15, 22, 29 de noviembre y 13 de diciembre. Organiza: Aula de la Salud de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:30 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y ECOLOGÍA “CINECO”, con la proyección de la película “También la lluvia” de Izíar Bollaín. Coordina: Roberto Rodríguez. Calendario: 23, 27, 29 y 30 noviembre de 2023. Colabora: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante. Organiza: Festival Internacional de Cine y Ecología “CINECO”.
19:00h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Continúa el ciclo LA REVOLUCIÓN COPERNICANA: 480 AÑOS DE HISTORIA, CIENCIA Y SOCIEDAD. 1ª PARTE: HISTORIA Y CIENCIA ALREDEDOR DE LA REVOLUCIÓN COPERNICANA, con las conferencias “Introducción: Giordano Bruno: Innumerables soles, infinitas tierras”, a cargo del Miguel Ángel Pérez Oca; y “Copérnico y la revolución de los miles de planetas”, a cargo de la Dra. Eva Villaver Sobrino, Agencia Espacial Española/Instituto de Astrofísica de Canarias. Coordina: Adriano Campo Bagatín. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html. Calendario: 10, 29 de noviembre de 2023; 25 de enero y 2 de febrero de 2024. Organiza: Ciencias Planetarias (Grupo de investigación de Astronomía y Astrofísica), Universidad de Alicante.
19:30 h PRESENTACIÓN LIBRO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Presentación del libro de poemas “El peso del color. Desde mis ojos”, a cargo de su autora Carmen Santisteban. Presenta: Esther Abellán. Recita: José Luis Rico. Se retransmitirá en directo en el siguiente enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/polivalente.html. Organiza: Fundación Carmen Santisteban.
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición CHRISTIAN FRANCO. REENCUENTRO. La exposición que inaugura el curso académico 2023-24 en la sala Juana Francés, rinde homenaje al pintor Christian Franco (1971-2003). Con una carrera breve pero profunda y una obra de altísima calidad, que se evidencia en cada una de las piezas que muestra esta exposición. Calendario: del 20 de octubre al 19 de diciembre de 2023.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición TÁNGER BAJO LA MIRADA DE PAUL SERVANT, UN RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA CIUDAD INTERNACIONAL. Paul Servant (Lyon 1878–Tánger 1958) fue un fotógrafo aficionado residente en Tánger que entre 1900 y la década de 1930 fotografió extensamente la ciudad. Sus fotografías sirvieron para ilustrar publicaciones de la Oficina de Turismo de Tánger hasta los años 50 del siglo pasado. Comisario: Juan Ramón Roca. Organiza: La Maison de France, Casa Mediterráneo, TALIM, IES Luis García Berlanga. Calendario: Del 7 de noviembre al 18 de diciembre.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
Hora
(Miércoles) 20:00 - 22:30
Más Información
EL LAGO DE LOS CISNES Día: 12 de diciembre, martes, a las
Más
Más Información
EL LAGO DE LOS CISNES
- Día: 12 de diciembre, martes, a las 20.30h
- Día: 13 de diciembre, miércoles, a las 20.30h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- DANZA – ballet de la ópera Nacional de Rumaní
- Entradas: 28, 38 y 46€ COMPRAR
- PRESENTA J. TESTI TAJADA ®
- DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y ADAPTACIÓN Vasile Solomon
- MÚSICA Pyotr Tchaikovsky
- BAILARINES Andreea Jura /Adelina Gribincea, Dan Haja /Augustin Gribincea, Vlad Maier, Lucian Bacoiu. Más de 45 bailarines en escena.
Hora
(Miércoles) 20:30 - 22:30
14dec00:0023:50DestacadoTODA LA AGENDA MUSICAL00:00 - 23:50 Tipo de evento:DESTACADOS
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Hora
(Jueves) 00:00 - 23:50
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Hora
(Jueves) 00:02 - 23:50
Más Información
Comienza un nuevo curso y una nueva convocatoria del programa del fomento de la lectura en valenciano RodaLlibres. Utiliza la etiqueta
Más
Más Información
- Utiliza la etiqueta #RodaLlibres en tus publicaciones.
¿Quiénes son?
Se trata de un club de lectura presencial que opera en colaboración entre la Biblioteca Universitaria de Filosofía y Letras y el Servicio de Lenguas de la UA. Su principal actividad consiste en la lectura de libros en valenciano. La comunidad está abierta tanto a miembros de la comunidad universitaria como a personas externas.
Se enorgullecen formar parte de la Red de Clubes de Lectura del Sur y estar asociados con la red «Clubes de Lectura Entre Líneas» y la Fundación Hoja.
Sus reuniones suelen llevarse a cabo en la Sala Russell P. Sebold, ubicada en la segunda planta del edificio de la Biblioteca General. Ocasionalmente, elegimos diferentes espacios para nuestras tertulias, como espacios al aire libre, el jardín frente a la biblioteca o el patio interior del edificio de la biblioteca, entre otros.
Com funciona?
La BUAos ofrece ejemplares en préstamo de las lecturas elegidas. Podéis cogerlos al azulejo de la 2.ª planta de la Biblioteca de Filosofía y Letras. Podéis consultar la disponibilidad en el catàlogo de la BUA

- L’esperit del temps, de Martí Domínguez.
- 28 de setembre, 11.00 h: Tertúlia
- La merla blanca, de Juli Martínez Amorós.
- 16 de novembre, 11.00 h: Tertúlia
- Persèpolis, de Marjane Satrapi.
- 14 de desembre, 11.00 h: Tertúlia
- Musclos per sopar, de Birgit Vanderbeke.
- 14 de març, 11.00 h: Tertúlia.
- Canto jo i la muntanya balla, d’Irene Solà
- 23 de maig, 11.00 h: Tertúlia
Inscripción
Ser miembro del club es simplemente un compromiso personal y un aliciente para leer y participar en las tertulias, donde podréis compartir con otros miembros del club vuestras impresiones y opiniones sobre los libros.
Podéis participar en la sesión que más os convenga o que más os gusto.
Si tenéis cualquier duda, contactad con el e-mail : bibli.fl@ua.es
Hora
(Jueves) 11:00 - 13:00
Más Información
Los lunes y los jueves, de 12.00h a 14.00h la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes abre sus puertas para escuchar sugerencias, responder preguntas y hacer barrio. Lugar: (C/ Olózaga, 12)
Más Información
Los lunes y los jueves, de 12.00h a 14.00h la AVV Carolines Baixes-Les Palmeretes abre sus puertas para escuchar sugerencias, responder preguntas y hacer barrio.
- Lugar: (C/ Olózaga, 12)
- MÁS INFO
Hora
(Jueves) 12:00 - 14:00
Más Información
EL CASO BRAIBANTI Del 29 de noviembre al 03 de diciembre Sesiones. 17.30h, 20.00h y 22.00h Lugar: Cines Odeon (Elche) VOSE - Dirección: Gianni Amelio (ITALIA (2022)
Más
Más Información
EL CASO BRAIBANTI
- Del 29 de noviembre al 03 de diciembre
- Sesiones. 17.30h, 20.00h y 22.00h
- Lugar: Cines Odeon (Elche)
- VOSE – Dirección: Gianni Amelio (ITALIA (2022)
- TRAILER
- Entradas: 3€ COMPRAR
A finales de los 60 el dramaturgo y poeta Braibanti fue condenado a nueve años de prisión por haber sometido a su voluntad, en el sentido físico y psíquico, a uno de sus alumnos, que acababa de cumplir 18 años. El chico, a instancias de su familia, fue encerrado en un hospital psiquiátrico y sometido a una serie de descargas eléctricas devastadoras, destinadas a ayudarlo a “recuperarse” de esta
influencia “diabólica”.
Hora
(Jueves) 17:30 - 22:00
Más Información
Jueves 30 9:00 h CONGRESO Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4. Congreso 13th International workshop
Más
Más Información
Jueves 30
9:00 h CONGRESO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Congreso 13th International workshop on seismic microzoning and risk reduction (13° Taller Internacional sobre microzonificación sísmica y reducción de riesgos). Organiza: Universidad de Alicante.
14:00 h ENTREVISTA – ONLINE
Enlace de la sesión https://ua1.webex.com/ua1/j.php?MTID=m534e9faf54cf66291776aff6dd58b31e
EN CLAVE TURÍSTICA. Entrevista online a Jorge Mira Ucles, Graduado en Turismo, especialista en distribución de producto, Director comercial de “Doblemente” y Director de Desarrollo de Negocio, con el título “El papel de la tecnología en la distribución del producto turístico”. Coordinan: María Paz Such Climent y Ana Espinosa Seguí. Organiza: En Clave Turística, Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:30 h CICLO
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Continúa el ciclo FILOSOFÍA EN ABIERTO VI, con la conferencia “De la metafísica al metaverso” a cargo de Vicente Serrano, Universidad de Murcia. Coordina: Elena Nájera. Calendario: 14, 24, 30 noviembre, y 1 diciembre de 2023. Organiza: Aula de Filosofía de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
18:30 h CINE
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y ECOLOGÍA “CINECO”, con la proyección de la película “Érase una vez en Venezuela” de Anabel Rodríguez Ríos, y, a continuación, coloquio con la directora. Coordina: Roberto Rodríguez. Calendario: 23, 27, 29 y 30 noviembre de 2023. Colabora: Aula de Cine y Audiovisual, Servicio de Cultura de la Universidad de Alicante. Organiza: Festival Internacional de Cine y Ecología “CINECO”.
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia “Los estados afectivos, emociones y sentimientos” a cargo de D. Bernardo Herrerías Valdés. Psicólogo clínico. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios familiares de la Comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Fundación Agricolae Mundi, Club de leones Costa blanca de Alicante, Al_Ma Coaching, Asociación Espejo de Alicante, Asociación de artistas alicantinos.
Jueves 7
19:00 h CONFERENCIA
Lugar: Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia: “Decidir y actuar. Toda una exigencia para crecer” a cargo de D. Bernardo Herrerías Valdés, psicólogo clínico. Presenta y coordina: Belén Estevan. Organizan: Fundación de servicios familiares de la Comunidad Valenciana, Fundación Jorge Alió, Fundación Agricolae Mundi, Club de leones Costa blanca de Alicante, Al_Ma Coaching, Asociación Espejo de Alicante, Asociación de artistas alicantinos.
Exposiciones
Lugar: Sala Juana Francés, C/ Ramón y Cajal, 4
Exposición CHRISTIAN FRANCO. REENCUENTRO. La exposición que inaugura el curso académico 2023-24 en la sala Juana Francés, rinde homenaje al pintor Christian Franco (1971-2003). Con una carrera breve pero profunda y una obra de altísima calidad, que se evidencia en cada una de las piezas que muestra esta exposición. Calendario: del 20 de octubre al 19 de diciembre de 2023.
Lugar: Sala Miguel Hernández, C/ Ramón y Cajal, 4.
Exposición TÁNGER BAJO LA MIRADA DE PAUL SERVANT, UN RECORRIDO FOTOGRÁFICO POR LA CIUDAD INTERNACIONAL. Paul Servant (Lyon 1878–Tánger 1958) fue un fotógrafo aficionado residente en Tánger que entre 1900 y la década de 1930 fotografió extensamente la ciudad. Sus fotografías sirvieron para ilustrar publicaciones de la Oficina de Turismo de Tánger hasta los años 50 del siglo pasado. Comisario: Juan Ramón Roca. Organiza: La Maison de France, Casa Mediterráneo, TALIM, IES Luis García Berlanga. Calendario: Del 7 de noviembre al 18 de diciembre.
EXPOSICIÓN VIRTUAL
Exposición MUJERES EN EL ARTE. ALGUNAS ARTISTAS NACIDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. Se pretende, con esta exposición, poner en valor el trabajo y la dedicación de muchas mujeres que, a lo largo de la historia, no han sido suficientemente reconocidas. Artista: Concha Mayordomo.
Hora
(Jueves) 17:30 - 22:30
Más Información
El ciclo de actividades, “Acompañando en el proceso de final de vida-Hacia una comunidad compasiva”, pretende
Más
Más Información
El ciclo de actividades, “Acompañando en el proceso de final de vida-Hacia una comunidad compasiva”, pretende generar en la ciudadanía conocimiento y reflexión sobre diversas temáticas relacionadas con el fin de la vida. A través de cinefórum, talleres, tertulias y mesas redondas queremos poner sobre la mesa la importancia de tomar conciencia de cómo van a ser nuestros últimos días, así como sobre las actitudes que cada uno de nosotros tiene ante la muerte y el morir. Conocer nuestros derechos, así como los modos de acompañar a nuestros seres queridos permite tomar responsabilidad y afrontar de un modo diferente tanto nuestra vida, como su final. Para ello contaremos con ponentes, de diferentes disciplinas, que abordarán cuáles son las actitudes ante mi propia muerte, los aspectos legales relacionados con nuestras últimas voluntades, los cuidados paliativos o la ley de eutanasia, qué aspectos son importantes en la experiencia del duelo tras la pérdida de un ser querido, así como el desarrollo de herramientas compasivas y creativas que nos ayuden en el acompañamiento. Todas las actividades son de carácter gratuito, aunque el aforo es limitado.
Programa
Jueves 5 octubre de 2023, 18:00 – 20:30 h.
Lugar: Sala de Conferencias. Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Cineforum: Eso que tú me das. Última charla con Pau Donés. Modera: Carmen Rocamora Rodríguez. Ponente: Pablo Tordera Higón.
Jueves 9 noviembre de 2023, 17:30 – 19:00 h.
Lugar: Aula Institucional. Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Tertulias para hablar de la muerte. Moderan: Magdalena Hermoso Revilla y Xaro Chacopino Lloret.
Jueves 14 diciembre de 2023, 18:00 – 20:00 h.
Lugar: Aula Institucional. Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Taller práctico: Acompañamiento en el proceso final de vida. Moderan: Xaro Chacopino Lloret y Susy Cortés Barrera.
Jueves 11 enero de 2024, 18:00 – 20:00 h.
Lugar: Aula Institucional. Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia-debate: Derechos del paciente. Modera: María José Cabañero Martínez. Ponente: Marisa Velasco Álvarez.
Jueves 8 febrero de 2024, 16:00 – 20:00 h.
Lugar: Aula Institucional. Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Taller práctico: Arte, vida y muerte. Modera: Manuel Fernández Alcántara. Ponente: María Albaladejo.
Jueves 7 marzo de 2024, 18:00 h. – 20:30 h.
Lugar: Aula Instituciona. Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ Ramón y Cajal, 4.
Conferencia-debate: Ley de Eutanasia. Modera: María José Cabañero Martínez. Ponente: Marisa Velasco Álvarez.
Jueves 18 abril de 2024, 18:00 – 20:30 h.
Lugar: Sala de Conferencias. Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Mesa redonda: Diferentes trayectorias en la experiencia del duelo. Modera: Kike Román. Ponentes: Manuel Fernández Alcántara, Miguel Lázaro Valle y Paloma Navarro Gómez.
Jueves 16 mayo de 2024, 18:00 – 20:00 h.
Lugar: Sala de Conferencias. Sede Universitaria Ciudad de Alicante, C/ San Fernando, 40.
Conferencia-debate: Primeros pasos hacia una comunidad compasiva. Experiencia en el País Vasco. Modera: Susy Cortés Barrera. Ponentes: Ángel María Irastorza y Patxi del Campo.
Hora
(Jueves) 18:00 - 20:00
Más Información
El Foro literario de Alicante está oficialmente en marcha, y en su edición inaugural se centra en explorar la temática de la nueva era digital y su impacto en la
Más
Más Información
El Foro literario de Alicante está oficialmente en marcha, y en su edición inaugural se centra en explorar la temática de la nueva era digital y su impacto en la literatura. Durante 5 jornadas, el foro presenta entrevistas con destacados escritores.
La dinámica de estos foros, que se celebran en fechas separadas, implica una conversación en la que Torregrosa entrevistará al escritor invitado. La idea es obtener información de primera mano sobre cómo los avances tecnológicos, las plataformas en línea y los cambios en las preferencias de los lectores están influyendo en su obra, sus relaciones con las editoriales y su conexión con la audiencia. Tras la charla, el público asistente tendrá la oportunidad de participar en el evento haciendo sus propias preguntas y contribuyendo al debate.
Bajo el título ‘La Nueva Era de la Lectura’, este es el programa:
- 18 de octubre, miércoles, en el ADDA: Marcos Chicot y La Muerte de Pitágoras.
- 24 de octubre, martes, en el MARQ – Antonio Iturbe, autor de La bibliotecaria de Auschwitz.
- 09 de noviembre, en el MARQ – Historias de mujeres casadas de Cristina Campos.
- 23 de noviembre, en el MARQ – Rosario Raro y su obra “El cielo sobre Canfranc”.
- El 14 de diciembre se cierra el ciclo con un-a, autor-a sin confirmar.
Tras las sesiones, cuya inscripción es gratuita, se ofrecerá un cóctel a los participantes.
Hora
(Jueves) 19:00 - 20:30
Más Información
LLENOS DE GRACIA Día: 14 de diciembre, jueves Hora: 19.30h Lugar: Teatre Arniches (Alicante) dir: ROBERTO BUESO. España 2022. Color. 109’. Digital. Entradas: 3€ La hermana Marina es enviada a princi-
Más
Más Información
LLENOS DE GRACIA
- Día: 14 de diciembre, jueves
- Hora: 19.30h
- Lugar: Teatre Arniches (Alicante)
- dir: ROBERTO BUESO. España
- 2022. Color. 109’. Digital.
- Entradas: 3€
La hermana Marina es enviada a princi- pios de los años noventa a El Parral, un orfanato amenazado de cierre. A su lle- gada al colegio, los niños están fuera de control, pero Marina capta su atención con su carisma y desparpajo. Los chicos comienzan a mirar con curiosidad a esta nueva monja inmune a sus gamberradas.
- INT. Carmen Machi, Paula Usero, Dairon Tallon, Nuria González, Pablo Chiapella, Manolo Solo, Anis Doroftei.
Toda la programación de la Filmoteca AQUÍ
Hora
(Jueves) 19:30 - 21:30
Más Información
V Edición de Alicante Slam Poetry. Este año el campeonato tendrá lugar en el MUA. Primer TORNEO POÉTICO JUEVES 14 de Diciembre.
Más
Más Información
V Edición de Alicante Slam Poetry.
- Primer TORNEO POÉTICO JUEVES 14 de Diciembre.


Hora
(Jueves) 20:00 - 21:30
Más Información
EL CASCANUECES Día: 14 de diciembre, jueves Hora: 20.00h Lugar: Teatro Río (Ibi) DANZA Entradas: 22€ COMPRAR
Más Información
EL CASCANUECES
- Día: 14 de diciembre, jueves
- Hora: 20.00h
- Lugar: Teatro Río (Ibi)
- DANZA
- Entradas: 22€ COMPRAR
Hora
(Jueves) 20:00 - 21:30
Más Información
ANATOMÍA DE UNA CAÍDA de Justine Triet Día: 23 de noviembre, jueves Hora: 20.00h Lugar: Cines Aana (Calle Médico Pascual Pérez, 44, Alicante) SINOPSIS Sandra, una escritora alemana, vive con su marido
Más
Más Información
ANATOMÍA DE UNA CAÍDA de Justine Triet
- Día: 23 de noviembre, jueves
- Hora: 20.00h
- Lugar: Cines Aana (Calle Médico Pascual Pérez, 44, Alicante)
SINOPSIS
Sandra, una escritora alemana, vive con su marido Samuel y su hijo ciego, Daniel, en un chalé en medio de los Alpes franceses. Cuando Samuel fallece en misteriosas circunstancias, la investigación no puede determinar si se trata de un suicidio o de un homicidio. Sandra es arrestada y juzgada por asesinato, y el proceso pone su tumultuosa relación y su ambigua personalidad en el punto de mira.
Ficha técnica
- Título original: Anatomie d’une chute
- Año: 2023
- Duración: 150 min.
- País: Francia
- Dirección: Justine Triet
- Guion: Arthur Harari, Justine Triet
- Reparto Sandra Hüller, Swann Arlaud, Antoine Reinartz
INVITACIONES
Si eres SOCIO del Club INFORMACIÓN accede con tu carnet de socio.
Si eres LECTOR de INFORMACIÓN, recorta la publicidad del preestreno que saldrá publicado los días 25 y 26 de octubre en las páginas de Cultura del periódico INFORMACIÓN y entrégalo el 26 octubre a partir de las 10 horas en el Club INFORMACIÓN. Dos entradas por personas hasta agotar existencias.
Si quieres pertenecer a nuestro club de cine, infórmate a través de nuestro teléfono 965989090 (mañanas) o a través de nuestro correo electrónico: club@informacion.es
Hora
(Jueves) 20:00 - 21:55
Más Información
EL CASCANUECES Día: 14 de diciembre, jueves Hora: 20.30h Lugar: Teatro Principal
Más
Más Información
EL CASCANUECES
- Día: 14 de diciembre, jueves
- Hora: 20.30h
- Lugar: Teatro Principal de Alicante
- DANZA – ballet de la ópera Nacional de Rumaní
- Entradas: 28, 38 y 46€ COMPRAR
- PRESENTA J. TESTI TAJADA ®
- COREOGRAFÍA M. Petipa, adaptación Vasile Solomon
- MÚSICA Pyotr Tchaikovsky
- DIRECCIÓN ARTÍSTICA Vasile Solomon
- BAILARINES Dan Haja, Andreea Jura, Augustin Gribincea, Lucian Bacoiu, solistas y cuerpo de baile del Ballet Nacional de la Ópera de Rumanía. Más de 45 bailarines en escena.
Hora
(Jueves) 20:30 - 22:30
15dec00:0023:50DestacadoTODA LA AGENDA MUSICAL00:00 - 23:50 Tipo de evento:DESTACADOS
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Más Información
Consulta toda la Agenda Musical de alicantelivemusic.com AQUÍ
Hora
(Viernes) 00:00 - 23:50
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Más Información
Compra las entradas de los eventos más destacados de la provincia de Alicante AQUÍ
Hora
(Viernes) 00:02 - 23:50